Vínculo copiado
Grupo ambientalista señala que la empresa Triturados Pétreos está contaminando agua y suelo de la zona
16:20 martes 17 octubre, 2017
San LuisActivistas en materia de ecología denunciaron el establecimiento de un tiradero ilegal por parte de la empresa Triturados Pétreos de San Luis Potosí, ubicado en el kilómetro 8 de la carretera a Cerro de San Pedro. Carlos Álvarez Torres, presidente de México, Comunicación y Ambiente A.C., denunció que la empresa tiene una autorización desde hace más de 5 años por parte de la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam), siendo que no cumple con las normas, ya que en el terreno se manejan residuos industriales como lodos de plantas de tratamiento, plásticos, fierro, acero, vidrio, celulosa, cartuchos de tinta, corazones y arenas de fundición. “La empresa llega y le dice a las otras empresas y les cobra 350, 400 pesos por tonelada y en lugar de depositarlos en un relleno sanitario, va a este terreno y los tira”.
Mencionó que se busca, primero que se le retire la autorización, que se multe como debe ser y tercero que se depositen los residuos donde deben ser. Dijo que ya se presentó la denuncia pertinente ante las autoridades ambientales, pues se trata de residuos industriales, que están ocasionando daños al suelo y subsuelo en Soledad de Gracianos Sánchez, que además es zona de adsorción, por lo que también se pedirá se revisen los pozos cercanos a la zona. Finalmente dijo que se tendrán reuniones con la titular de la Segam, Yvett Salazar Torres, para que se atienda el caso y se pueda remediar la situación. “Es en relación con el cambio de imagen, se viene ya en unos dos, tres meses, están de acuerdo con el proyecto, tener una buena imagen, con nuevas estructuras y darles su lugar y que no se interfiera con la ciudadanía”.
Dijo que de los comerciantes que se reordenaron la vez pasada, ya se entregaron 26 de los 30 carritos que se otorgaron, así mismo se trabaja en el padrón para poder establecer los recursos que se erogaran, sin embargo no se otorgará ni un permiso más de los que ya existen. En cuanto al Mercado del Tepeché aseguró que se estableció la necesidad de estacionamientos públicos en el primer cuadro de la ciudad, por lo que el terreno se convirtió en una opción viable.