Vínculo copiado
Acoso, discriminación, y amenazas es parte de lo que denunció una de las integrantes de la Seleccionadora del Comité de Participación Ciudadana, a pesar de tener los mismos derechos que los demás
10:47 viernes 8 noviembre, 2019
San LuisUna de las integrantes de la Comisión de Selección del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción Ileana Filio denunció acoso laboral, discriminación, amenazas en conjunto de actos de violencia política de género de parte de dos de sus compañeros, quienes no han cesado de descalificarla e imponer sus decisiones sobre los de su voz. “No estoy dispuesta a tolerar actos de violencia, discriminación o acoso, además de que el señor Cantú o el señor Saldierna me violenten intentando en todo momento descalificarme o imponer sus decisiones” Explicó que entre las actitudes de descalificación en su contra, es que desde que llegó a la Comisión de Selección ha propuesto que se realicen minutas de cada reunión sin éxito, además que las votaciones sean físicas y no por whats app pero no ha tenido eco sus prpopuestas. “He solicitado también que la documentación sea responsabilidad de nosotros como comité, establecer una guía de procedimientos, y en todo momento la documentación sea recibida por todos nosotros, cosas que hasta el momento ha sido como ellos han dispuesto, sin que haya un orden o procedimientos, como aquí las reglas cambian” Contrario a la imposición de Jaime Cantú, ya que en el proceso de convocatoria para la recepción de los documentos se votó que fueran dos domicilios, uno en el edificio del Congreso y otro en el consultorio de Ileana Filio; sin embargo a pesar de ser un acuerdo oficial, Cantú manifestó resistencia por la determinación con expresiones como: “podemos dejar la dirección de Ileana como opción alterna”. Incluso mencionó la integrante que cuando ha llegado a recordarles que confirmen las reuniones, no lo hacen sino hasta casi al llegar la hora de la cita. “El señor Cantú cita a una hora a una oficina que nos presta el Congreso y resulta que es otra la que se citó, y cosas así, el colmo de todo es este tipo de situaciones, comentarios y amenazas, llegó a su punto de no tolerarse con el señor Cantú el día lunes, al salir mi compañero Ramón Pesina cuando me dijo que no estaba de acuerdo que me llevara los expedientes” Según explicó en la reunión de este viernes tanto Jaime Cantú como Arturo Saldierna le instigaron su participación al grado de amenazarla con alguna sanción por esta actitud que consideraron irregular, por lo que Filio se defendió con el argumento que tendría la facultad de resguardarlos porque lo tienen que hacer los propios miembros de la Comisión. “No veo porqué se tiene que juzgar o cuestionar que uno tenga la documentación, ese ha sido el motivo por el cual se ha molestado mi participación al grado que uno de mis compañeros me dice que van a ver si soy sujeta a sanción, con mucho gusto, todos y todas estamos para eso para dar la cara a la ciudadanía, que se sigan los procedimientos, hay una Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, y una Ley de Igualdad que se deben respetar, así como la Ley de Administración Pública para los funcionarios (sic)” “Estoy pidiendo a la comisión de aquí (Gobernación) primero se avisara a los compañeros estoy recurriendo a las instancias correspondientes, quiero comentar que el presidente del Congreso está enterado de la situación y hará lo conducente conforme a los procedimientos del Congreso”