Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
En agosto, la entidad recuperó 3 mil 685 empleos y para octubre ya solo fueron 2 mil 698
01:55 sábado 14 noviembre, 2020
San Luis
La recuperación de empleos perdidos por la contingencia sanitaria en el estado de San Luis Potosí se ha desacelerado, según cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que marcan que en agosto se recuperaron 3 mil 685 empleos formales generados, para septiembre fueron 3 mil 092 y en octubre solo fueron 2 mil 698, casi mil empleos menos a comparación del mes de agosto. La desaceleración de la recuperación de empleo en SLP viene acompañado de la reforma presentada por el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, sobre la regularización del Outsourcing ya que crear nuevos empleos le costará más al empresario mexicano, esto lo dijo Guillermo Luévano Bustamante, experto en temas laborales. Aseguró que los 2 mil 698 nuevos empleos generados en el último mes en el estado potosino es muy poco por la gran necesidad de empleo que se tiene en la entidad, agregando que es el quinto peor estado en generación de empleo en el mes de octubre en todo el país. Afirmó que esto se suma a los temas de la pandemia, en donde el estado potosino había mejorada en tema del semáforo epidemiológico y ahora con el regreso y permanencia del semáforo naranja las empresas con precavidas para regresar a sus actividades ordinarias. Guillermo Luévano dijo que uno de los grandes retos en plena pandemia y extinción o modificación de las reglas en la subcontratación, es mejorar el empleo "bien pagado" ya que San Luis Potosí había mejorado en índice de empleo, pero por la vía precaria, dejando los sueldos bien remunerados en segundo lugar, pero principalmente dejando a los trabajadores sin sus prestaciones de ley, algo que en caso de ser aprobada la reforma de ley propuesta por AMLO tendrá que ocurrir, lo que generará una recuperación más tardada del empleo mexicano.