Vínculo copiado
Las construcciones en áreas de cauce tienen mayor riesgo ante los fenómenos naturales, explica académico
02:19 martes 31 agosto, 2021
JaliscoEl paso del huracán Nora en el municipio de Puerto Vallarta dejó severas afectaciones económicas con derrumbe de negocios, casas y un hotel, hasta el momento se siguen contabilizando los daños. Al respecto Alfonso Baños, académico del CUC y experto en ordenamiento territorial señaló que el paso de fenómenos naturales es inevitable, sin embargo, el estudio previo de las construcciones puede mitigar los daños y la perdida de la vida humana. "Es muy común confiarnos con los huracanes diciendo que los cerros nos protegen, pero se han documentado diversos desastres, tenemos el del 2002 y anteriores, es un tema complejo que no debemos olvidar en unos meses, ya lo comprobamos: las construcciones en áreas de cauce tienen consecuencias, debemos salir de la negación y aprender de los errores" El académico recordó que, aunque el huracán no era de alto riesgo, causó severas afectaciones: "Debemos de ordenar el territorio en base a la cuenca hidrográfica, que es una perspectiva olvidada, la invitación a los gobiernos a las autoridades es declarar una moratoria constructiva a quienes se quieran instalar cerca de los ríos."