Vínculo copiado
Lo que en SLP no queremos de nuevo; lo que tampoco queremos nuevo; y lo que la libertad de expresión nos siga permitiendo lo haremos
00:06 jueves 12 noviembre, 2020
DESDE LA REDACCIÓN SLPSan Luis Potosí había superado por años y razones, enfrentamientos violentos en épocas electorales. Pero lo provocado antier en la noche en las instalaciones del CEEPAC entre morenistas locales y nacionales por la forzada decisión central de aliarse con el Verde Ecologista fue detonante para volver a ver un capitulo de ello, la violencia política que apenas empezara. La espalda que la dirigencia estatal y sus voces han levantado para rechazar esta unión no fueron casuales, deseaban seguir con la política presidencial de combatir a la corrupción y sus señalamientos que el Presidente reprueba diario en sus mañanearas Y aun y con todo ello. Aun y cuando Mario Delgado en su última visita a tierra tunera reafirmó categórico que serían las dirigencias estatales las que decidirían con quien ir rumbo al 2021, ya ayer fue confirmada por Mario Delgado, dirigente nacional, la coalición que hará Morena y el PVEM rumbo a la gubernatura en 2021, inclusive condicionando como Partido fuerte que ellos serían los que nombrarían el candidato. Pasa a segundo término dicha cláusula. Ya queda en primero la respuesta social que tenga la alianza Morena-Verde. No porque en otros estados sea reprobada, sino porque en San Luis si lo será. Columnistas nacionales, actores de Morena tanto local como nacional y personajes como Santiago Nieto, empresarios locales, sociedad civil en general hicieron señalamientos delicados a los personajes de este partido. Sumándole a esto lo que dio a conocer el INE. Dar trámite también a las denuncias por desfalcos millonarios que provoco la dirigencia anterior al PRD potosino que precisamente comandaba el grupo denominado la “gallardia”.
Las urnas lo reflejaran… También las voces de los distintos sectores de la sociedad se volcaron para defender a los medios, prensa, comunicadores, periodistas, directivos, todos los que tenemos la obligación responsable y veraz de informar tras la sentencia que condeno a exfuncionarios y funcionarios a pagar costas y gastos por demandas infundadas presentadas contra la libertad de expresión. Despachos de prestigio conformaran un bloque que defenderá ese máximo tesoro como lo es la libertad para que podamos llevar a cabo nuestra labor, siempre y cuando actuemos con esa categoría y responsabilidad que lo amerita. Dando a conocer lo público que en público y en privado los servidores públicos quieren realizar, inclusive fuera de la ley. El periodo electoral detonara sin duda una serie de nombres y actos que pondrán en riesgo su “prestigio” y también el nuestro, no porque nuestra labor misma, sino por la pretensión de ellos, de censurarnos.
No lo haremos…