Vínculo copiado
Finanzas “verdes”, candidatos independientes y el llamado presidencial
00:06 martes 27 octubre, 2020
DESDE LA REDACCIÓN SLPLa comparecencia del titular de la Secretaria de Finanzas, Daniel Pedroza, dejo claro y con luz verde el manejo del aspecto económico de San Luis. La deuda publica se ha reducido de 4 mil 657 millones de pesos de septiembre de 2015 a 3 mil 829 millones de pesos a junio de este año. “Luz verde que ha sido aprobada por la Secretaria de Hacienda y Crédito Publico con un nivel de endeudamiento sostenible” presumió Pedroza Gaitán. Color que los potosinos vemos con aprobación por dos cosas: 1. No fue tan necesaria la voluntad envuelta en mezquino interés de la bancada del PAN en el Congreso para sortear los temas financieros estatales de aquí al cierre del año, como se especulo y estos aprovecharon para sus intereses de partido y burdamente personales. 2. El uso de recursos públicos también va de la mano con las obras que se pongan en el renglón y no solo sean recursos en caja sin gasto alguno que beneficie. Y en eso va -esperemos- lo destinado a obras como la “Ruta Alterna” a la Carr. 57. 49 potosinas y potosinos aspiran una candidatura independiente. Son 8 a la gubernatura, 27 para diputaciones y 14 alcaldías. 44 hombres y 5 mujeres.
El comparativo del proceso anterior no es mucho, en 2018 fueron 50 inscritos, lo importante y digno de analizar fue lo que confirmó la titular del CEPAC, Laura Fonseca: “Es sumamente difícil ser candidato independiente en SLP”. Y las razones son varias, pero interesantes. La primera, que solo es permitido un candidato independiente por puesto. Y dos, el financiamiento. La ventaja millonaria de un partido contra un independiente es abismal, pero la revisión es igual o peor. Algo vitalísimo que los ciudadanos si pedimos, es la revisión minuciosa de cada uno de los expedientes de aquellos que toquen esta opción ante el órgano electoral. Que si bien hasta que no haya sentencias ejecutoriadas no se pueden borrar los derechos políticos de los ciudadanos, si hay una exigencia generalizada de revisar y dar a conocer los antecedentes de los posibles candidatos y que sean los ciudadanos los que decidan con razón. Y ayer el Titular del Ejecutivo Federal envió un mensaje a sus “superdelegados”: definición este fin de semana si se van o se quedan a buscar otro puesto y cuentas claras en sus escritorios. Gabino Morales tendrá que decidir su futuro y si es irse, dejarlo claro… si tuviera algo que aclarar, si no, adelante y suerte. Hasta mañana.