Vínculo copiado
“¡Fue un robo!”. Así definió Arturo Prida para esta casa informativa, lo realizado por la anterior dirigencia del PRD
01:54 miércoles 30 septiembre, 2020
DESDE LA REDACCIÓN SLP“¡Fue un robo!”. Así definió Arturo Prida para esta casa informativa, lo realizado por la anterior dirigencia del PRD en San Luis que presidia un grupo enraizado con el grupo denominado “gallardismo” en el tema del uso y ejercicio de mas de 28 millones de pesos y de los cuales 15 están en revisión porque corresponden a gastos tan inverosímiles en detalles del edificio de la sede del “sol azteca” como focos de 2 mil pesos y mantenimiento de los mismos por mas de 20 mil, reparación de la puerta derecha de la gaveta del lavabo del baño hasta por tres ocasiones o publicaciones en revistas, pero para el Verde Ecologista de México. Entre esos y otros cientos de observaciones son las que están en el informe de mas 50 paginas que corresponden a una revisión detallada del ejercicio de 2018, 2019 hasta 2020. Mismas que desembocaron a raíz de un movimiento de 14 operaciones por mas de 400 mil pesos solo el 23 de junio de 2020 y que el 26 junio las cuentas del partido estaban en cero pesos, cero centavos. Si las supuestas más de 3,252 operaciones que consistieron en remodelaciones, renta de vehículos, asesorías, capacitaciones o cursos hubieran valido los mas de 28 millones 479 mil pesos, sin mencionar la remodelación de los baños o el mantenimiento de los focos, estaríamos hablando de una fortaleza política de proporciones desconocidas. La realidad es que el PRD de esos ayeres no representó mas que un cascaron de intereses y corrupción sin medida que ahora serán las autoridades federales, hacendarias, electorales y estatales las que deben dar curso a fin de que el PRD tunero encuentre su verdadera luz que el “sol azteca” representa y no la luz perpetua de un descanso en paz. Y este miércoles el alcalde Xavier Nava, llega a su 2do Informe de Gobierno en un escenario en el que 4 de cada 10 potosinos, aprueban la gestión del presidente municipal de la capital del estado, esto basado en los resultados que arrojó el más reciente sondeo que GlobalMedia llevo a cabo a partir del 23 al 29 de octubre. Los rubros que se evaluaron fueron seguridad, obra pública, infraestructura y servicios municipales, desarrollo social y salud; este sondeo tuvo respuesta en nuestro auditorio en redes sociales y plataformas digitales. Los ciudadanos capitalinos mostraron especial respuesta sobre la gestión del alcalde capitalino en temas como la asignación de recursos al control sanitario en la pandemia del Covid-19 y la sanitización de los espacios públicos, en el tema de desarrollo social y apoyos solo del 26% de los potosinos cuestionados lo aprueba en ese rubro. Sin embargo la seguridad sigue siendo el gran pendiente y preocupación no sólo para los potosinos sino hasta para los propios empresarios que han empezado a manifestar su preocupación, 3 de cada 10, aprueban su gestión en esta importante materia de seguridad para la ciudad. La obra pública ha sido el fuerte de esta administración capitalina, a pesar de la pandemia, la construcción de obras importantes para la capital siguen su curso y junto al gobierno estatal, se están materializando trabajos de gran calado para los potosinos como lo son: la ampliación del Puente Pemex o el Anillo Periférico; en esta materia, 7 de cada 10 capitalinos ven positivo este punto a evaluar. El alcalde Nava Palacios llega a un Informe de Gobierno que sin duda tendrá contrastes, con una pandemia que aún no está controlada pero que se le ha sabido responder y al parecer cuenta con el respaldo del sector empresarial que sin duda es vital para la reactivación económica que tanto requiere la capital. Temas aún siguen pendientes en la agenda pública y no se pueden perder del ojo público, pero lo que es claro es que a partir de este miércoles, veremos cuál será el trayecto que tomará la última etapa del gobierno del presidente municipal de la capital de San Luis Potosí… entre la pandemia y las elecciones que están por venir.