Vínculo copiado
Señala el titular de la Sege que actualmente existe un índice de 4.5 en nivel secundaria, el cual consideró “razonable”, consideró que por mínimo que sea debe atenderse y se trabaja en programas de concientización al respecto
16:57 jueves 10 mayo, 2018
San LuisSan Luis Potosí, México (10 mayo 2018).- Autoridades educativas aseguran que en el último año se ha logrado disminuir la deserción escolar por embarazos adolescentes, situación que no implica que estos se hayan disminuido, sobre todo en secundaria y bachillerato. Joel Ramírez Díaz, secretario de Educación de Gobierno del Estado, indicó que actualmente existe un índice de 4.5 en nivel secundaria, el cual consideró “razonable”, consideró que por mínimo que sea debe atenderse y se trabaja en programas de concientización al respecto. Marianela Villanueva Ponce, directora general del sistema Colegio de Bachilleres (Cobach), en el estado, aseguró que en los últimos dos semestres se ha logrado disminuir en un 3 por ciento la deserción escolar, pues dijo se debe apoyar a las jóvenes que viven una etapa de gestación para que esto no impida que continúen con sus estudios. “Estoy convencida de que una mujer, sin importar la edad y sin importar si es madre o no, entre mayor formación educativa tenga, mucho mayor herramientas va a tener para la vida, y el embarazo en la adolescencia no debe de ser un obstáculo para que nuestras jóvenes dejen sus estudios”. Señaló que además del aumento de los programas de prevención y concientización sobre una sexualidad segura, se tienen programa de becas y se ha creado una política dentro de los planteles de la comunicación entre la comunidad escolar, directivos dialogan con los docentes y alumnos para evitar bullyng y acoso escolar contra las jóvenes por estar embarazadas, así como para justificar retardos o faltas de las alumnas. Detalló que también se trabaja en la adecuación de la infraestructura de los planteles, aumentar la seguridad, de ser posible cambiar salones de la parte superior a la inferior, para facilitar la estadía de las jóvenes durante su embarazo.