Vínculo copiado
Asegura integrante de Junta de Gobierno que se buscará evitar a toda costa que los despachos cometan excesos
17:38 viernes 11 enero, 2019
San LuisEl regidor Jaime Uriel Waldo Luna señaló que el tema de los despachos de cobranza encargados de acercarse a los deudores para reducir la cartera vencida de Interapas será un tema que se analizará en los próximos días en la junta de gobierno de la que forma parte, principalmente buscando que estos despachos puedan ayudar al organismo a tener un primer acercamiento con la ciudadanía para regularizar sus pagos, y se tenga un beneficio para ambas partes. “La idea de esto es que la gente se sienta segura, y que vea que hay una voluntad del organismo, de acercarte, querer trabajar, hacer las cosas bien, como hacer para que estos despachos puedan tener el acercamiento con el moroso, y llegar a un buen acuerdo ambas partes, pero también poder generar ese ingreso del adeudo que se tiene con los morosos de la cartera vencida”. Reiteró que el programa de “Borrón y Cuenta Nueva” no es actualmente una buena estrategia para el organismo operador, pues este requiere de ingresos para poder solventar sus números rojos. El regidor comentó que se tienen que encontrar los mecanismos adecuados dentro de la junta de gobierno para que estos despachos tengan un buen trabajo y no caigan en irregularidades. “Tener certeza que estos despachos van a trabajar y puedan tener el acercamiento, que la ciudadanía no se vea atacada”. Entrevistado aparte, el regidor capitalino Alfredo Lujambio Cataño, comentó que en ocasiones en la iniciativa privada y en gobierno se recurre ocasionalmente a la ayuda de la fuerza laboral y profesional para poder llegar a más deudores en menor tiempo. “Que implican estas tareas, el localizar a la persona, el determinar su disposición de pago de su adeudo, y en ultimo lugar, ejecutar, lograr la recaudación y cobro de estos adeudos, lo que se busca con este mecanismos es llegar a más personas”. En días recientes, el director general de Interapas, Ricardo Fermín Purata Espinoza, dio a conocer que en la última junta de gobierno se solicitó la posibilidad de implementar la entrada de uno o más despachos de cobranza que ayuden al organismo a reducir la cartera vencida la cual asciende a cerca de 700 millones de pesos.