Vínculo copiado
Les dan hasta 20 mil pesos al mes solo para atraer militantes en municipios del estado
17:10 lunes 9 octubre, 2017
San LuisPartidos políticos pagan a cada uno de los enlaces distritales hasta 20 mil pesos al mes para promover la atracción de militantes y generar candidatos para las próximas elecciones, sin embargo el hecho de que se tenga más de un enlace distrital y se gasten más por atraer militantes que por lograr la participación de la ciudadanía en las elecciones, es un gasto que debe replantearse, así lo señalaron expertos consultados por GlobalMedia. Óscar Vera Fábregat, presidente del partido Conciencia Popular, comentó que se tiene al menos 5 municipios en donde el partido cuenta con un enlace distrital al que se le envían 10 mil pesos con el fin de que estos consigan candidatos en los municipios donde se instalan, así como aumentar el número de afiliados al partido. “Hay personas que les enviamos hasta 10 mil pesos, es lo máximo que podemos enviar a un distrital, ahí van incluido 5 municipios, tenemos en Tamazunchale reciben 10 mil pesos, tenemos en Matlapa, reciben también 10 mil, Ciudad Valles, Ciudad del Maíz, otros 10 mil, Soledad y San Luis aquí no cobrábamos, Ciudad Fernández sí tiene uno asignado”.
Jesús Cardona Mireles, diputado local, comentó que, por su parte, el partido Morena cuenta con 7 enlaces distritales en San Luis Potosí, los cuales se hablaba que recibían apoyos de al menos 18 mil pesos, sin embargo señala que estos tienen como objetivo generar una estructura del partido en el estado. “Aquí 7 enlaces federales, uno por cada distrito federal en el estado, según esto había información de que estaban recibiendo un apoyo de 20 o 18 mil, no me consta si reciben ese dinero o no, pero la función principal de estos eran formar la función de Morena, ser los coordinadores para formar la estructura del partido”.
David Reyes Medrano, vocero de la Plataforma Ganemos, comentó que el que los partidos políticos gasten cantidades de arriba de 10 mil pesos para mantener enlances distritales es un gasto excesivo, pues cuando estas deberían incentivar la participación ciudadana en las elecciones solo son usadas para aumentar el número de militantes para los partidos. “Concretamente con los enlaces distritales que están recibiendo entre 10 mil y 20 mil mensuales, son gastos innecesarios, pues finalmente no cumplen con el objetivo que es hacer que la gente participe, por lo que en general lo único que buscan es militancia y generar voto cautivo y crear dependencia política hacia el partido”.
Comentó que este recurso debería ser destinado a otras cuestiones, como inversión en educación, sin embargo debería tenerse una correcta rendición de cuentas sobre en qué se gastan estas cantidades de ingreso en los enlaces distritales y si realmente no se están usando en gastos personales.