Vínculo copiado
La compañía fue blanco de un ciberataque que afectó temporalmente algunos de nuestros sistemas
20:07 viernes 22 febrero, 2019
NegociosMegacable sufrió un ciberataque en noviembre, pero sus resultados anuales fueron positivos en sus principales rubros, con crecimientos de doble dígito. Sin embargo, los directivos estimaban mejores números, que no lograron debido a la vulneración de sus sistemas de cobro, y que provocaron que no entraran 35 millones de pesos (mdp) en ingresos. En conferencia con analistas, Raymundo Fernández, director general adjunto de Megacable, detalló las acciones que tomó la empresa para evitar nuevas vulneraciones, que en esa ocasión provocaron retrasos en el ritmo de ventas y cobranza. Para arreglarlo, la empresa destinó 25 mdp. “La compañía fue blanco de un ciberataque que afectó temporalmente algunos de nuestros sistemas. Es importante mencionar que los servicios a nuestros usuarios no sufrieron ningún impacto. El ataque fue al sistema de cobranza y comunicación con los suscriptores, lo que resultó en menor crecimiento de suscriptores e ingresos en el cuarto trimestre”, explicó Fernández.
El directivo añadió que debido al incidente se generaron gastos no contemplados en ese periodo para incrementar la seguridad de sus sistemas y estrategias comerciales para captar suscriptores durante diciembre. Pese a ello, la empresa tapatía creció 5% en adquisición de clientes de televisión de paga, para cerrar el año con 3.2 millones. En internet llegó a 2.9 millones de suscriptores, con un aumento del 12% con respecto a 2017; y en telefonía creció 24% en el mismo periodo, a 1.8 millones de líneas. Este viernes, las acciones de Megacable estaban sin apenas movimiento, con una leve caída de 0.3% con respecto al cierre de ayer, luego de presentar sus resultados el día anterior a la Bolsa Mexicana de Valores. -- CNN