Vínculo copiado
El PRD fue el partido donde mayor se detectó propaganda con 338 casos, mientras que el distrito con mayor propaganda sin retirar es Santa María del Río.
17:07 martes 14 agosto, 2018
San LuisEl Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), integró 908 actas circunstanciadas relativas a la verificación de propaganda electoral que a la fecha, partidos políticos, coaliciones o en su caso candidatos independientes no han retirado en distintos distritos del estado.
Según informó el secretario ejecutivo del Ceepac Héctor Avilés Fernández del 23 de julio al 04 de agosto se habilitó a personal del Organismo Electoral como oficiales electorales a fin de realizar la verificación del retiro de propaganda.
Los partidos políticos y candidatos independientes que participaron en el proceso electoral, debieron retirarla dentro de los 20 días siguientes a la conclusión de la jornada electoral del 01 de julio de 2018. “La mayoría de acuerdo al informe pertenecen al partido de la Revolución Democrática, con 338, faltando sumar aquellas que se dieron en alianza, coalición, en el caso del PRD”, señaló.
Las 908 actas circunstanciadas serán remitidas a la Dirección de Recursos Materiales del Ceepac para que la Unidad de Prerrogativas y Partidos Políticos proceda con el cobro correspondiente.
Explicó que de la propaganda que se tuvo a la vista al momento de realizar la verificación se detectaron 59 registros de propaganda en el distrito 1, 92 en el distrito 2, 126 en el distrito 3, 77 en el distrito 4, 42 en el distrito 5, 54 en el distrito 6, 69 en el distrito 7, 54 en el distrito 8, 38 en el distrito 9, 35 en el distrito 10, 39 en el distrito 11, 14 en el distrito 12, 43 en el distrito 13, 122 en el distrito 14 y 44 en el distrito 15.
En dichos distritos, se encontraron 70 registros de propaganda del Partido Acción Nacional (PAN), 130 del Partido Revolucionario Institucional (PRI), 338 del Partido de la Revolución Democrática (PRD), 7 del Partido del Trabajo, 17 del Partido Verde Ecologista de México, 35 del Partido Conciencia Popular, 21 del Partido Movimiento Ciudadano, 26 del Partido Nueva Alianza, 15 del Partido Movimiento de Regeneración Nacional, 117 de la Alianza PAN-PMC y 10 de la Coalición PAN-PRD-PMC.
Además, se detectaron 9 de la Alianza PRI-PVEM, 22 de la Alianza PRI-PNA, 5 de la Alianza PRI-PVEM-PCP, 28 de la alianza PRI-PCP-PNA, 3 de la Alianza PRI-PCP, 13 de la Alianza PRI-PVEM-PNA, 1 de la Alianza PRI-PVEM-PCP-PNA, 2 de la Alianza PVEM-PNA y 24 de la Coalición PT-MORENA-PES.
Durante la verificación se detectó además propaganda de los Candidatos Independientes Luis Arturo Coronado Puente (3), Evelio Hernández Jiménez (1), Juana Díaz Lara (1), Miguel Ángel Tello González (2) y Adrián Esper Cárdenas (1), sumando un total en este apartado de 8 registros de propaganda. En el informe presentado, se destaca que los costos estimados que conllevará el retiro de cada tipo de anuncio propagandístico, para el caso de las barda el costo máximo es de 59.50 pesos por metro cuadrado; mientras que el costo máximo de pendones es de $24.50 pesos.