Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Poco más de 400 mil personas en el estado se encuentran aún en esas condiciones, de las cuales mas del 50% están en pobreza extrema, los focos más graves se ubican en la Huasteca
23:51 domingo 6 enero, 2019
San LuisEl titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Regional (Sedesore), Alberto Elías Sánchez, señaló que ya se está trabajando en los 56 polígonos de atención marcados por el gobierno federal en la zona metropolitana, para el combate a la pobreza, de la mano de los representantes en San Luis Potosí, Gabino Morales y Leonel Serrato. Dijo que ya se integró la cartografía y se trabaja en el catálogo de acciones de las distintas dependencias que pueden contribuir a mejorar la convivencia social en las zonas con carencia social urbana. Señaló que en la mayoría hacen falta actividades culturales, espacios de esparcimiento públicos adecuados, o bien hay presencia delictiva. Reconoció que el camino aún es largo en San Luis Potosí en materia de combate a la marginación y la pobreza, toda vez que el 45 por ciento de la población está en condiciones de pobreza en algún grado, es decir poco más de 400 mil personas en el estado se encuentran aún en esas condiciones, de las cuales 220 mil personas están en pobreza extrema. Los focos más graves, dijo, se ubican en la zona Huasteca con 20 municipios, y en algunos municipios del Altiplano. Los datos del Coneval, ubican a San Luis Potosí con un porcentaje menor al que se tenía hace tres años en materia de pobreza, sin embargo, los polígonos de pobreza y marginación aún son altos.