Vínculo copiado
Ni el jurado de “La Cama de Piedra” de Cuco Sánchez adquirió tanta soberbia, que hasta a los empresarios les fue como al perro de mi tía Cleta…
23:59 miércoles 26 junio, 2019
ColaboradoresCartas desde mi burladero…
San Luis Potosí, S. L. P., a los 27 días del mes de junio del año de Gracia del tercer milenio y de la era cristiana de 2019
A LA INICIATIVA PRIVADA, AL SECTOR PRODUCTIVO DE SAN LUIS POTOSÍ
REPRESENTADA POR LAS CÁMARAS EMPRESARIALES Y SUS LIDERAZGOS
MIEMBROS DE LA SOCIEDAD CIVIL
PRESENTES.- Estimados líderes empresariales, omito nombrarlos a todos para evitar la falta de alguno, pero con respeto me refiero a todas las cámaras representativas del sector económico y productivo y sus integrantes: Con gusto hemos visto los potosinos la unión y voz que en una sola dirección guardan siempre para hacer algo en favor de nuestro San Luis Potosí, desde cuestionar, alzar la voz, exigir a las autoridades, a la sociedad civil o simple y sencillamente emitir una OPINIÓN. Por la valedera razón de que Ustedes también forman parte de la SOCIEDAD CIVIL, no lo tenía que decir, se sabe, pero lo hago a bien de que otros lo entiendan.
Leí el desplegado que el pasado domingo 23 de junio publicaron en los medios impresos locales, signando un sencillo “llamado a los 27 diputados a que reconsideren” el juicio político que se llevará a cabo en contra del titular de la Secretaria de Seguridad Publica, Jaime Pineda Arteaga. Y aunque lo dirigieron a la OPINIÓN PUBLICA -me doy por aludido- y también a los 27 diputados y diputadas de la LXII Legislatura de San Luis Potosí, yo me permito contestarles. Si bien la situación de seguridad e inseguridad de nuestro país y nuestro San Luis Potosí no esta “para echar las campanas al vuelo”, también es cierto que el juzgar a un Secretario de Estado por su actuar es responsabilidad del Legislativo y tiene las facultades constitucionales para ello, considero que este ejercicio debería descansar en la exigencia ciudadana hacia el responsable de su nombramiento,en este caso el Ejecutivo, o a los Diputados como tenedores de dicha facultad. Legitimándose así con una verdadera representatividad ciudadana, la sociedad civil.
Seamos sinceros, el desprestigio de la figura de un Diputado o Diputada -y no de ahorita, tampoco no se ofendan tanto, ni de todas y todos, algunos- no tiene mucha calidad moral para que su proceso y veredicto tenga mucha credibilidad y por lo tanto verdad.
El que el Poder Legislativo quiera tomar la bandera del gran colegio judicial que llevara al paredón al Secretario de Seguridad Publica, cuando su trabajo primario que es el legislar ha dejado mucho que desear, no es el camino correcto; pero si se pretende el aplauso fácil e inmediato del respetable, adelante. Van muy bien.
La iniciativa privada potosina firmo ese bonito-desplegado vertiendo una HUMILDE OPINIÓN sobre lo que consideraban debería ser el análisis objetivo e imparcial que los diputados y diputadas, también humilde, inteligente y sonrientemente pudieran tomar en cuenta al llevar a cabo su juicio político y emitir SU sentencia:
…
“Hacemos un llamado a los 27 diputados que reconsideren dicho procedimiento legal… … y se requiere de la participación de todos para reducir estos índices de delitos.
…
"Como empresarios fuimos los primeros en solicitar un cambio en la Secretaría de Seguridad Publica Estatal…"
…
“Hacemos un llamado…”, “…se requiere de la participación de todos…” y “…fuimos los primeros en solicitarlo…” fueron afrentas intelectuales en grado de tentativa, que algunos diputados y diputadas locales vieron como una falta de respeto por atreverse Ustedes a pretender influenciar en su soberbia inteligencia -o inteligencia soberbia- y obcecada decisión. Tratando de interrumpir su glorioso resultado laboral legislativo de 9 meses, compuesto de grandes reformas a nuestro marco legal, más el llevar a juicio a un Secretario de Estado. ¡Histórico por y para ellos!, ¡imperdonable para ustedes!. Juicio que ni el gran Cuco Sánchez desde “La cama de piedra” vio con tanta arrogancia al jurado que lo condenó a muerte. ¡Qué buena canción, por cierto!. Pues discúlpenme que se los diga, amigos empresarios, pero les fue como al perro de mi tía Cleta (vive en mi pueblo “La Tlacuacha”, no la conocen). La Diputada Paola Arreola del Partido del Trabajo sin ninguna consideración y a pregunta expresa sobre ATENDER / CONSIDERAR su OPINIÓN, exclamó: “no, noooo, nooooo, esto es un tema jurídico, con mucho respeto para los empresarios… que tienen, claro, su OPINIÓN… la Comisión no estamos tocando base con ningún sector…”. (En este punto no quiero tocar el tema de prudencia y formas de contestar preguntas de la prensa, eso es aparte y se gana con la experiencia y humildad de escuchar. Cada quien).
Ella misma lo dijo y bien dicho Diputada Arreola: es una OPINIÓN, un “llamado”, como ir a misa o no ir. Y también tiene razón en aclarar que es un JUICIO: en este caso dos partes: acusado y acusadores-jueces. Nada más que le recuerdo a la Diputada y a sus vecinos de curul, que si van a llamar a cuentas a un Secretario de Estado o Gobernante incumplido -a la par de su pulcro comportamiento, calidad moral y labor de mejorar, modificar y darle vida a nuestro marco normativo-, adelante. Solo que no se les olvide un detalle, uno: que su nombramiento, representatividad y confianza descansa en los miles y miles de ciudadanos que votamos por ustedes. Cuya voluntad y OPINIÓN de todos los potosinos -sociedad civil, incluidos empresarios- creemos -o creíamos- está representada en sus decisiones. Ya se les olvido tan pronto…, ¿o ya se les olvido tan pronto?. Afirmen o contesten diputados y diputadas. No en las decisiones personales, ni de cupulas, ni de grupitos, ni de partidos y menos de revanchismos o berrinchitos que solo polarizan a nuestra sociedad.
A mí lo que no se me olvida es como algunos de los 27 diputados y diputadas -o todos- pedían a gritos acudir a las sedes de sus cámaras empresariales, a escucharlos, a ser escuchados, a tener su respaldo, su aval. Primero los ofrecimientos morales: “exíjanme…”, “corríjanme…”, “díganme…”, “sean los primeros en decirme lo que haga mal…” “les doy mi palabra…”, etc. Y después los materiales: “les doy mi teléfono para cualquier cosa…”, “hagan un chat para estar en contacto…”, “hay que juntarnos para que me aconsejen…” y un sinfín de verbos que en campaña pusieron a disposición de la ciudadanía, incluidos ustedes los líderes empresariales potosinos. ¡Sí, ustedes que el domingo pasado se atrevieron a “hacerles un llamado”! y que hoy bajo el portentoso título y nombre de la Ciudadana Diputada, su exclamación orgullosa -cuya duración tal vez sea es ya menos de tres años-, solo retumbo en el antiguo Cine Azteca a nombre de los 26 restantes, al decir: ¡OPINIONES, no las podemos atender! Quién sabe empresarios, tal vez tengan más suerte que los escuchen en 2021, primero Dios.
Y adiós. Gustavo I. Robledo Guillén