Vínculo copiado
De este manera líderes del comercio potosino reprueban que aun vayan a gastarse 2 mdp en informes legislativos; consideran que ante la falta de correctivos “seguirán haciendo de las suyas”
17:20 martes 7 agosto, 2018
San LuisRespecto a los dos millones de pesos que se gastarán los diputados en realizar informes particulares de sus actividades, los líderes de Nuestro Centro y la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en San Luis Potosí, señalaron que la ciudadanía debe presionar para que se eliminen definitivamente todos los privilegios económicos.
“Lo único bueno es que ya se van, mal, han hecho lo que han querido y ni quién les ponga un alto ni ellos mismos un poquito de honor, por favor ya siquiera el último, no lo tienen, deberían parar es realmente lamentable, lo hemos dicho muchas veces no tienen llenadera, un barril sin fondo, ojalá se pudieran ir muy rápido”, expresó Alberto Narváez Arochi, dirigente de la asociación Nuestro Centro.
Consideraron que la siguiente legislatura tendrá qué venir con mayor lucidez y con el principio de evitar hacer gastos con recursos públicos que no les corresponden.
“Tienen muchas formas de adjudicarse el dinero, eso se tendrá que ir eliminando, como ya se buscó y se eliminó la gestoría legislativa, tenemos qué ir buscando la manera de que el Congreso ya no tenga este tipo de beneficios, de gastarse el dinero que no les corresponde; seguir trabajando como ciudadanos para que se quiten estos beneficios, ahorita sale esto de los 2 millones y de ratito va a salir otra, tenemos que buscar la manera que los diputados tengan su sueldo y legislen como debe ser”, señaló Alejandro Pérez Rodríguez, presidente de la CANACO.
Además Alejandro Pérez se refirió también a la revisión de las Cuentas Públicas 2016, derivada de la presunta de red de corrupción entre diputados y alcaldes, y que hasta el momento no ha habido sanciones, por lo que no descartó que estas prácticas continuarán.
“Mientras en México no haya consecuencias reales, los temas de impunidad siempre van a ser vigentes, si no hay respuesta o sanción, no hemos visto a ningún diputado castigado o funcionario por el tema de la ‘ecuación corrupta’, nunca se va a ver reflejado en que los siguientes legisladores le piensen dos veces, si ven que no hay consecuencias seguirán haciendo de las suyas”.