Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Señalan que quienes busquen una curul en la próxima legislatura deben estar conscientes que serán evaluados por la ciudadanía
09:32 martes 20 marzo, 2018
San LuisLíderes empresariales consideraron que la calificación reprobatoria obtenida de los diputados en la evaluación que realiza Congreso Calificado comprueba la baja productividad y compromiso de los legisladores de realizar su labor. Indicaron que la próxima legislatura debe tomar en cuenta esta evaluación, para no cometer los mismos errores., debido a que la ciudadanía se mostrará más exigentes en cuestión de resultados. Jaime Chalita Zarur presidente local de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) comentó que se refleja como la peor legislatura de San Luis Potosí, pues se han visto también acompañados de escándalos fuera y dentro del recinto. “Finalmente una vez más salen reprobados, tiene ahí trabajo acumulado, iniciativas que caducan, iniciativas importantes para la ciudadanía que no les dan curso, y así como hay cosas que solo les interesa ir resolviendo en lo personal, a su partido o a su grupo de amigos”. Aparte, Raúl Martínez Jiménez presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) indicó que ante la mala calificación, la población no debe perder de vista a los diputados que busquen otro puesto de elección popular, ya que han demostrado una baja productividad. “La verdad dejan mucho que dejar su gestión, yo exhortaría a la gente que está buscando una candidatura para diputado, que sepa se hacen evaluaciones, que sepa que van a ser calificados, siempre decimos que es la peor legislatura que hemos tenido, pero siempre sale algo peor”. Indicó que todos los rezagos de iniciativas y la falta de su declaración 3 de 3 por parte de la mayoría de los diputados, son el reflejo de la falta de trabajo y compromiso. Fue el legislador perredista, J. Guadalupe Torres Sánchez, que se reintegró a la legislatura a mediados de diciembre luego de solicitar licencia, quien obtuvo la mayor calificación con 4.4 puntos; seguido por el priista José Luis Romero Calzada con 4.3 puntos y la también priista Esther Angélica Martínez Cárdenas con 4.2 puntos.