Vínculo copiado
Legisladores argumentan que para que se mejore el servicio del Interapas hacen falta más recursos
12:52 jueves 9 noviembre, 2017
San LuisDiputados integrantes de la Comisión del Agua en el Congreso del Estado pudieran autorizar el incremento del 4 por ciento a la tarifa del agua, que solicitó el Interapas para la zona metropolitana, toda vez que “resulta más cara traerla que venderla”, con lo que coincidieron con el legislador Jesús Cardona Mireles, que es necesario incrementar su costo para que los ciudadanos ahorren más el recurso. El diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Luis Díaz Salinas, comentó que aún no se turnan las propuestas a la Comisión del Agua, con lo que señaló que viendo la propuesta de cada organismo se valorará si se autoriza o no, pero coincidió que se requiere encarecerla para que se cuide más. “En San Luis Potosí estamos en la balanza porque se está sacando mucha agua del subsuelo, pero está a una profundidad muy fuerte que se está sacando flúor, entonces se tiene que traer agua de El Realito que cuesta más cara comprarla que venderla aquí, entonces ningún organismo puede comprar agua cara y venderla barata”, subrayó.
Por otra parte, indicó que en Ciudad del Maíz hay una comunidad donde el agua cuesta 200 pesos cada tambo, cantidad muy elevada comparada con la tarifa en la capital potosina, por lo que agregó “yo coincido con él (Cardona Mireles), no hay agua más cara que la que no hay”. Juan Alejandro Méndez Zavala, también integrante de esta comisión, por su parte señaló que en el caso particular de la ciudad “no es un incremento para salir a perjudicar a la gente, sino un incremento o reestructuración, pues se invertiría en la perforación de pozos, cambio de bombas y mejorar el servicio (…) no es el que acepten un aumento a la tarifa, reitero y es siempre visto y notado, para un buen servicio tienes que también aplicarle recurso para hacerlo un poquito más eficiente el servicio que se nos brinda”. Por otra parte, el diputado Oscar Vera Fábregat señaló que estaría revisando primero el presupuesto ejercido durante este año para compararlo con los resultados obtenidos de cada organismo de agua potable, antes de tomar una decisión. “Mientras no presenten el presupuesto sobre resultados no pudiera haber aumento. Primero que presenten este presupuesto. Primero quiero ver cuánto ganan o cuánto pierden la postura de Conciencia la tomaré una vez que vea sus resultados”.