Vínculo copiado
Reconocen que algunas propuestas solo añade un “punto y coma”, lo que hace que crezca cifra de iniciativas presentadas pero también pendientes de dictaminar
01:52 sábado 9 diciembre, 2017
San LuisDiputados integrantes de la LXI Legislatura en San Luis Potosí reconocieron que existe un rezago legislativo en comisiones, luego que Congreso Calificado dio a conocer que el Congreso del Estado ocupa el primer lugar en número de iniciativas presentadas a nivel nacional, sin embargo estas no se dictaminan en el mismo número, considerando que no todas son de calidad. El diputado Mariano Niño Martínez también consideró que han sido muchas intervenciones e iniciativas que se han presentado en el Congreso local y que no se ven reflejadas en la vida cotidiana de la ciudadanía. “No por pararte más veces en el estrado y con más iniciativas de un punto y coma, pues ya es un mejor diputado, mejor habrá que hacer iniciativas un poco más contundentes en ese sentido, donde el ciudadano lo vea reflejado en su vida diaria, en el aspecto económico, en su bolsillo. Más vale calidad que cantidad”. El legislador Jorge Luis Díaz Salinas, también reconoció que hay muchas iniciativas en la congeladora e hizo un llamado a los diputados presidentes de cada comisión para desahogar y sacar adelante las iniciativas que se encuentran en el plazo de 10 meses que restan. “Más vale una que verdaderamente apoye a la gente que diez que no ayudan en nada. Al menos ya estamos algo en primer lugar y eso ayuda a levantar al Congreso. Peor sería nada de iniciativas y nada de eficiencia. Hay varias en la congeladora y lo que estamos viendo con diputados que sean presidentes saquen todas las que puedan”. El legislador Jesús Cardona Mireles agregó que las comisiones deberían dictaminar en orden cronológico, que como vayan entrando también vayan saliendo. “También de las iniciativas presentadas, también somos el primer lugar de las más aprobadas y muy lejos del segundo lugar que es Querétaro. Estamos viendo la posibilidad de ponernos todas las comisiones al corriente, sobre todo en dictámenes y será uno de los objetivos principales para el siguiente periodo”.