Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO) Llevan más de 1 mil 300 iniciativas presentadas y apenas han dictaminado la mitad de ellas
12:57 lunes 19 marzo, 2018
San LuisSan Luis Potosí, México (19 marzo 2018).- Los diputados locales en San Luis Potosí tienen una enfermedad, conocida como “iniciativitis”, toda vez que, de acuerdo a la última evaluación de Congreso Calificado, la actual legislatura acumula 1 mil 386 iniciativas presentadas, de las cuales muy pocas son relevantes y casi la mitad no han sido dictaminadas, declaró Oswaldo Ríos Medrano, analista político, en entrevista para WFM 100.1. Dijo que revisando las iniciativas que han presentado, se encuentran que algunos legisladores presentan propuestas únicamente para cambiar una palabra o una coma en la legislación, lo que hace que el Poder Legislativo tenga un gran rezago de iniciativas de muy mala calidad y que tendrá que sacar adelante la próxima legislatura.
Hizo un llamado a los próximos diputados locales a que todas estas iniciativas de baja calidad las manden al “archivo muerto” y empiecen de cero, ya que hay múltiples pendientes, como la creación de una Ley Orgánica de la Fiscalía General, leyes en materia de seguridad pública, la Ley #3de3 y un reglamento de la Ley de Transparencia. Señaló que ni siquiera los diputados mejor evaluados tienen un buen desempeño, ya que Guadalupe Torres Sánchez resultó con la mejor calificación de 4.4, sin embargo es uno de los involucrados en la denominada “ecuación corrupta”; por su parte José Luis Romero Calzada es el que tiene más iniciativas, pero en la práctica no ha demostrado ser un diputado productivo y Óscar Vera Fábregat es el que más interviene en tribuna, sin embargo sus intervenciones muchas veces son para denostar o para insultar a sus compañeros u otros actores de la vida política del estado. Invitó a los futuros candidatos a diputados locales a que en primera instancia presenten sus declaraciones #3de3, den a conocer sus agendas legislativas y hagan debates públicos sobre sus propuestas, con el fin de que los ciudadanos tengan herramientas para emitir un voto razonado y que no se permita que el Congreso del Estado se vuelva a llenar de personajes tan cuestionados, como los que hubo en la actual legislatura.