Vínculo copiado
El domingo pasado terminaron –¡por fin!- las precampañas electorales, en lo que parece ser una burla para la población, por casualidad ¿sabe Usted cuanto fue el tope de gasto autorizado por el Instituto Nacional Electoral (INE)?....
00:13 miércoles 14 febrero, 2018
ECONOMÍA PARA TODOSEl domingo pasado terminaron –¡por fin!- las precampañas electorales, en lo que parece ser una burla para la población, por casualidad ¿sabe Usted cuanto fue el tope de gasto autorizado por el Instituto Nacional Electoral (INE)?, de acuerdo al comunicado del propio instituto del 25 de octubre de 2017, para gastos de precampaña para presidencia de la república la cantidad tope fue de $67,222,417, para diputaciones $252,008 y para cenadurías en nuestro Estado fue de $1,568,523, incluso en el comunicado se aclara que los precandidatos que rebasen el tope de gastos de precampaña establecido por el Consejo General serán sancionados con la cancelación de su registro o, en su caso, con la pérdida de la candidatura que hayan obtenido; en el último supuesto, los partidos políticos conservarán el derecho de realizar las sustituciones que procedan. Lo cual nos lleva a dos consideraciones: la primera de ellas se refiere que las precampañas realizadas se convierten una simulación electoral ya que, al haber un solo candidato, no debería existir contienda por lo que es obvio que todos los partidos aprovechan para apuntalar a sus candidatos, por lo que debería existir precampaña solo en caso de que existieran al menos dos candidatos de un partido. Segundo, ¿se imagina lo que se puede hacer con el dinero que gasta en precampañas?, es fácil, solo mire a su alrededor de su casa y se podrá dar cuenta de lo mucho que se puede hacer, ¿funciona bien su drenaje?, ¿requiere que se tapen los baches en su colonia?, ¿requiere más vigilancia?, en fin ¿cuantos de los servicios necesarios y por los que pagamos impuestos no son los adecuados?. Estamos gastando demasiado en una democracia que sirve para mantener a una clase política que poco produce y parece ser que no es correcto, el país necesita de inversiones de motiven el desarrollo económico de todas las regiones, pero le tengo una mala noticia apenas empieza esto… pues se plante que oficialmente se gastarán siete veces más que lo que hizo en esta precampaña. @Oliver_Arroyo