Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Una burla que Ley les permita ser funcionarios públicos y a su vez hacer campaña
01:52 miércoles 11 abril, 2018
San LuisLas elecciones de este año en San Luis Potosí, por primera vez en la historia, tendrán a candidatos que a su vez fungen como funcionarios públicos, gracias a vacíos en la legislación federal y a criterios judiciales en torno a la figura de la reelección, que por primera vez se permitirá en México. En 2017, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió que los alcaldes que deseen reelegirse no tendrán que dejar su cargo durante la contienda electoral; así mismo, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación emitió esta misma resolución, misma que ya fue recurrida y se está a la espera de que se emita una sentencia definitiva en torno al tema. Dichas resoluciones federales, de acuerdo a la consejera electoral Zelandia Bórquez Estrada, aplicarían también para alcaldes potosinos que estén buscando la reelección, sin embargo, en caso de que se revoque esta resolución, tras resolver el recurso de impugnación, se estaría obligando a los alcaldes a separarse del cargo 90 días antes de la elección, tal como la marca la Ley Electoral. Las resoluciones judiciales en torno a este tema, según explica la experta, se fundamentan en que, con la nueva figura de la reelección, podría haber conflictos al interior de los Cabildos, dado que se obligaría a sus integrantes a separarse del cargo para participar en el proceso electoral, lo que afectaría la operatividad de los ayuntamientos, razón por la cual se les permite continuar en el cargo y a la par hacer campaña. CASO MARTHA ORTA Sin embargo, la posibilidad de seguir en el puesto público y al mismo tiempo hacer campaña electoral no solo está abierta para alcaldes. La diputada local Martha Orta Rodríguez, en días recientes dio a conocer que continuará en el cargo y a la par realizará campaña para contender por una diputación federal, toda vez que su suplente también participará como candidata y los siguientes perfiles en la lista de prelación ostentan cargos en Gobierno o en el propio partido, que les impiden suplirla en el Congreso del Estado. La consejera Zelandia Bórquez explicó que el artículo 55 de la Constitución federal solo obliga a presidentes municipales a separarse de su cargo 90 días antes de la elección para poder contender por una diputación federal, sin embargo no obliga a diputados locales a dejar su curul en caso de que busquen un puesto en el Congreso de la Unión y es esto lo que le está permitiendo a Orta Rodríguez fungir como candidata y como diputada a la vez. VOCES A FAVOR El politólogo de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Juan Mario Solís Delgadillo, consideró “normal” que un candidato que busca la reelección continúe en su cargo mientras hace campaña, tal como ocurre en otros países, sin embargo en México se parte de la creencia de que dicho candidato utilizará recursos públicos para obtener una ventaja en la contienda y por ello es mal visto que continúen en sus cargos. El motivo por el que, según el experto, no debe obligarse a los alcaldes que busquen la reelección a separarse del cargo, es que las administraciones municipales se reducirían de 3 años a solo 2 años y medio, por lo que más bien se deben establecer límites muy claros entre las actividades que realiza el político dentro de su papel de alcalde y las que hace bajo el mote de candidato. VOCES EN CONTRA David Reyes Medrano, vocero de la Plataforma Ganemos, consideró que casos como el de Martha Orta Rodríguez, reflejan un actuar “imprudente” e “irracional” por parte de los políticos potosinos, toda vez que el no pedir licencia a su cargo para participar en las elecciones implica que no está 100 por ciento concentrada en ninguna de sus dos actividades, afectando por un lado a su partido y por el otro a la ciudadanía. En el caso de los alcaldes que buscan la reelección, señaló que instituciones como el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) y el Instituto Nacional Electoral (INE), deben estar pendientes de que los presidentes municipales no usen recursos públicos para favorecer sus campañas o condicionen la entrega de programas sociales a cambio del voto de los ciudadanos. Otro de los casos de funcionarios públicos que continúan en su cargo, pese a que ya inició el periodo de campañas a nivel federal es el de Bernarda Reyes Hernández, quien aparece en los listados del INE como candidata al VII distrito federal y a su vez sigue en su cargo de Subprocuradora Especializada para la Atención de los Pueblos Indígenas al interior de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE).