Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Hombre honorable, respetado y respetable, potosino distinguido, universitario y político quien sigue recibiendo el título de quien algo ha dejado: “Maestro Don Guillermo…”.
18:27 viernes 6 diciembre, 2019
ColaboradoresCartas desde mi burladero…
San Luis Potosí, S. L. P., a los 06 días del mes de diciembre del año de Gracia del tercer milenio y de la era cristiana de 2019
DR. JAIME CHALITA ZARUR
EXPRESIDENTE COPARMEX SAN LUIS POTOSI
EMPRESARIO POTOSINO Y BUEN AMIGO:
PRESENTE.-
Estimado doctor, agradezco el honor de contar con su amistad, que recuerdo, hemos cultivado cuando iniciaba esta etapa de comunicador en GlobalMedia hace 10 años aproximadamente, con la sección -vigente, gracias a Ustedes- de las “Reflexiones del Licenciado Gallo”.
Ya en el tema informativo y periodístico al 100% estos últimos años, he seguido con detalle su trayectoria de empresario, pero sobre todo como potosino. Gentilicio en el que descansa el amor de todos los que aquí vivimos, San Luis Potosí. Y Usted lo ha demostrado. Empresario apostador por su sociedad mejor, enamorado de su gente y amigo de los suyos. Y en estos últimos 3 años, líder quien llevo la rienda del organismo empresarial tradicional por excelencia, la COPARMEX.
Lo recordaremos como Presidente de este sindicato con resultados extraordinarios con voz cantante al interior y con voz entonada al exterior. Siempre alzándola en pro de sus agremiados y de San Luis. Cierro así la pinza de lo escrito líneas arriba. ¡Enhorabuena!.
Precisamente viene a colación el nombre de este sindicato nacional y local, la COPARMEX Confederación Patronal de la Republica Mexicana, Centro Empresarial de San Luis Potosí, para hacer un recuerdo al Centro Patronal de San Luis Potosí, antecesora de la COPARMEX potosina que conocemos. Recordada agrupación que se antoja romántica por los nombres de quienes ahí prestaban servicios profesionales -sobre todo jurídicos- al sector empresarial potosino de hace unas cuantas décadas. También vaya un bonito recuerdo a la “vieja guardia” empresarial potosina, ¡figurones!.
Los grandes juristas tuneros que ahí laboraban: don Guillermo Medina de los Santos, don Roberto Leyva Torres, don Florencio Salazar, entre otros grandes y destacados profesionistas, que dieron lustre a una gran época. Y uno de ellos, quien me motiva esta carta: don Guillermo Delgado Robles.
Usted don Jaime, ustedes que me leen y algunas nuevas generaciones que gozamos de nuestra historia, reconocemos su trayectoria.
Algunos tal vez no. Y hare breve el recorrido:
Don Guillermo Delgado, hijo de un banquero local, estudiante de nuestra Universidad Autónoma de San Luis Potosí en la entonces Escuela de Jurisprudencia, donde fungió con gran papel como Presidente de la Federación Universitaria Potosina. Posteriormente destacado abogado, miembro del gran equipo jurídico del Centro Patronal y Maestro universitario. El Rector don Roberto Leyva Torres (1972-1976) lo invita como Secretario General de nuestra máxima casa de estudios, logrando el máximo escaño universitario, por dos periodos, en el año de 1976 hasta 1984. Su gestión queda en el recuerdo material con grandes obras que permitieron un crecimiento de la institución insospechada: carreras, infraestructura, proyección, personal docente y administrativo, mejor administración, orden, campus en la huasteca y zona media, etc.
Y sin duda el recuerdo inmaterial, el afectivo diría yo. Miles y miles de potosinos y foráneos que tienen en sus despachos, consultorios, talleres y oficinas sus títulos firmados por el recordado gran Rector don Guillermo Delgado Robles. Miles y miles de funcionarios y maestros universitarios que recibieron la oportunidad de ingresar a sus filas por la visión del Licenciado Delgado. Este recuerdo es el que más pesa, el del agradecimiento.
Posteriormente incursiono en la vida política de nuestro estado donde compitió por una curul federal, por el PRI, no logrando los resultados deseados, pero al menos tampoco el olvido social. En la década de los 90´s colaboró en varias administraciones gubernamentales potosinas como Secretario de Educación. Cerrando su vida pública como Notario Público No. 20 con ejercicio en esta ciudad capital. Pues bien, don Jaime y querido lectores, esta es la vida de un hombre a quien la UASLP le rindió un homenaje hace un par de semanas, presentando un libro biográfico escrito por el Mtro. Alfredo Villegas, presentado por el Señor Rector Fermín Villar y los Maestros Efraín Álvarez, Jorge Chessal y el autor de la obra. Compartiendo orgulloso que el homenajeado me permitiera e invitara a conducir tan emotivo evento.
El emblemático patio de nuestro glorioso Edificio Central universitario fue el escenario perfecto para dicho evento. La emotividad del acto se vio envuelta en las luces de aquellos árboles y el espíritu de tantos y tantos pasos que han atravesado sus pasillos. La comunidad universitaria si algo tiene, es saber reflejar y ofrendar el cariño a sus hijos, a los suyos, a los universitarios, y don Guillermo es uno de ellos. Evento por demás merecidísimo. ¿Y afuera de sus paredes?
Precisamente con esa pregunta quiero cerrar.
Por la amistad que me une al Maestro Delgado Robles, he sido testigo de algo que la sociedad civil, política y universitaria no me dejara mentir. Y que pido a las nuevas generaciones de funcionarios públicos, servidores, quienes ostentan una responsabilidad en la administración, Diputados, locales y federales, Senadores, alcaldes, gobernantes, empresarios, profesionistas, sociedad civil. Todos quienes se encuentren bajo el escrutinio público de que se les juzga, revisa, abuchea o aplaude por sus decisiones y comportamientos, pasen un día a la Calle de Guerrero a platicar con el Maestro Delgado Robles. Yo lo he hecho.
Don Guillermo Delgado Robles es sin duda una de las pocas, poquisimas figuras de la clase política, publica y universitaria de San Luis, de la mano con su prestigio social, que a sus 82 años sigue recibiendo el respeto y afecto de quienes recuerdan su paso por la función pública. Hombre honorable, respetado y respetable, potosino distinguido que goza de la mano sincera de todos los que se atraviesan las calles cuando lo ven caminar para saludarle y refrendar el título de quien algo ha dejado en alguien: “Maestro Don Guillermo…”.
El ejemplo de su trayectoria publica sigue vigente tanto para los de su generación, para las posteriores que de verdad lo conocemos y debería serlo más para las nuevas que no. Un puesto público o inclusive nuestro ejercicio profesional, público o privado, mientras más responsabilidad y peso tenga, más compromiso se tiene para con la sociedad en la que lo ejerces. El aplauso dependerá de lo hecho, el “cojinazo” también. Pongo entonces el nombre de Don Guillermo Delgado Robles en el recuerdo de la historia como ejemplo de un gran profesionista, destacado universitario, aplaudido Rector, reconocido funcionario público y laureado potosino.
Cerrando esta carta con la “composición” que escribí en las bancas del Edificio Central, entre descansos de su homenaje, aprovechando a la confidencialidad de uno de sus 4 hijos, Jaime, que las canciones con las que don Guillermo Delgado enamoró a doña Rosita Alcalde son: “Cuatro Vidas” y “Amémonos”.
“Don Guillermo: Usted en el febril insomnio de su amor y la sacra soledad de su templo, su corazón, encierra sus “cuatro vidas”: una: doña Rosita; dos: sus hijos y nietos; tres: su UASLP y cuatro: su vida misma que será para nosotros los que lo queremos.
Sin duda Usted tocó los dinteles de la gloria con sus “cuatro vidas” y también morirá a sus pies de adoración. ¡Salud don Guillermo!.”
Los que lo conocemos, lo sabemos. Los que no, ojalá me lean, espero en Dios.
Y adiós.
Gustavo I. Robledo Guillén