Vínculo copiado
En la segunda etapa de rehabilitación de esta vialidad se buscará construir un colector pluvial para evitar inundaciones
16:57 viernes 29 septiembre, 2017
San LuisLas alcantarillas ubicadas en Avenida Venustiano Carranza llevan más de 40 años sin funcionar, por lo cual al momento de comenzar las obras de rehabilitación de esta vialidad se detectó que estas estaban colapsadas y se optó en darle nivel a la calle para que el agua fuera canalizada al colector pluvial ubicado en Reforma, comentó Horacio Sánchez Unzueta, coordinador del Consejo Consultivo del Centro Histórico. Señaló que las inundaciones que se ha visto en esta vialidad por las lluvias ocurridas en días recientes se debe a la gran cantidad de agua que viene de las partes altas de la ciudad, sin embargo con esta obra se logró desfogar este líquido en un tiempo de 22 minutos. “En este caso Carranza desfogó el agua en 22 minutos, toda el agua, esta no solo venía del cielo, sino también de toda el agua que venía de Benigno Arriaga, Anáhuac y todas las calles aledañas que aportaban el agua que el volumen es mucho mayor, en virtud de que se ha urbanizado la sierra”. Señaló que la actual pendiente hidráulica que se generó en esta primera etapa de rehabilitación de la avenida Carranza tiene la característica de que el arroyo vehicular se bajó del nivel de la banqueta 20 centímetros, para así evitar que las lluvias inundaran los comercios cercanos, mientras que del tramo vehicular de Tomasa Esteves a Uresti esta tiene una inclinación de 2 centímetros cada 2 metros. Indicó que la única solución para evitar que se inunde esta vialidad es la instalación de otros colectores pluviales, que eviten que toda esta agua que viene de la zona poniente de la ciudad recaiga en estas zonas. Señaló que se buscará que en la segunda etapa de modernización de Avenida Carranza se pueda construir algún colector pluvial que pueda desfogar el agua acumulada en esta zona más rápido, sin embargo aún no se tiene certeza de que la obra sea realizada con presupuesto federal, debido a los sismos ocurridos este mes de septiembre y que generaran conflictos por este presupuesto a nivel federal.