Vínculo copiado
En los países de Centroamérica las condiciones de vida siguen igual, con falta de oportunidades, son víctimas de violencia y extorsiones, cuando comienzan a formar un patrimonio llegando incluso a las amenazas de muerte
19:18 jueves 13 diciembre, 2018
San LuisSan Luis Potosí, México, (13 diciembre 2018).- el 2018 fue un año atípico para el flujo migratorio en la entidad, toda vez que en lo que va del año han sido atendidos más de 10 mil centroamericanos, en la Casa de la Caridad Hogar del Migrante, informó Rolando Maldonado Salas, director del albergue Indicó que durante el año se ha duplicado la cantidad de migrantes atendidos en el albergue, pues mientras el 2017 cerró con un total de 5 mil 020 personas atendidas, en estos momentos ya se superaron los 10 mil migrantes. El sacerdote explicó que en estos meses que conforman la temporada invernal, suele registrarse una disminución en el flujo de migrantes centroamericanos que pasan por San Luis Potosí en su trayecto hacia Estados Unidos, derivado de las bajas temperaturas que se registran en el país, sin embargo durante el verano se han llegado a recibir hasta 250 centroamericanos por día, en estos días se han recibido entre 50 y 60 personas. En los países de Centroamérica las condiciones de vida siguen igual, con falta de oportunidades para sus habitantes, quienes son víctima de violencia y extorsiones por parte de las pandillas cuando comienzan a formar un patrimonio, llegando incluso a las amenazas de muerte, “no pueden hacer un patrimonio porque les cobran cualquier negocio que quieran poner”, lo cual ha originado que se mantenga la migración hacia Estados Unidos. Debido a ello, lamentó la xenobia que se manifestó sobre todo en redes sociales con la llegada de las caravanas de migrantes, pues señaló que muchas veces se hacen juicios sin fundamento, ya que no se conocen las condiciones en que vivían estas personas en sus países.