Vínculo copiado
Ebrard da a conocer los municipios de Honduras, El Salvador y Guatemala en los que se implementarán los programas Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro
07:51 miércoles 14 agosto, 2019
MéxicoEl secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, detalló este miércoles el plan de desarrollo para Centroamérica y anunció los municipios donde se trabajará en Honduras, El Salvador y Guatemala con los programas Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro, a fin de frenar el flujo migratorio. Durante la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, el canciller Ebrard anunció que los municipios en Honduras son: Distrito Central, San Pedro Sula, La Ceiba, El Progreso y Choluteca. En el caso de El Salvador, los municipios son: San Miguel, Santa Ana, Soyapango, San Salvador y Ahuachapán. Respecto a Guatemala se propondrán los municipios de: Malacatán, Guatemala, Tacana, Coatepeque y Huehuetenango. Ebrard señaló que en el caso del programa Sembrando Vida, en El Salvador y Honduras, se propuso un apoyo económico de 250 dólares y que habrá 20 mil beneficiarios en El Salvador y 13 mil beneficiarios en Honduras. Explicó que se hará un primer corte a los ocho meses, es decir que en marzo de 2020 se estará informando qué se logró con el programa y qué impacto tuvo. Ebrard agregó que el apoyo monetario se realizará a través de la Agencia Mexicana de Cooperación y Desarrollo (AMEXCID) y los insumos agrícolas se aportarán en conjunto con el ministerio de Agricultura de cada país, considerando aportar el 50% cada uno. En el caso de El Salvador, el número total de personas rescatadas por el Inami es de 14 mil 184 y mediante las acciones que va a impulsar la Agencia Mexicana de Cooperación y Desarrollo se crearán 20 mil empleos, es decir, vamos a crear más empleos que los rescates y retornos a El Salvador”.
Respecto al programa Jóvenes Construyendo el Futuro, en Honduras, Ebrard manifestó que se apoyará a siete mil beneficiarios con 180 dólares. Agregó que este proyecto también será evaluado en ocho meses. --
Con información de Noticieros Televisa
Foto: Captura de pantalla