Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
De acuerdo con El Economista, estas serán las Top 10 competencias requeridas por los empleadores para los profesionistas del 2020. Llama la atención que ninguna de ellas se encuentra directamente relacionada con la formación académica tradicional
00:04 lunes 25 junio, 2018
PERFIL EDUCATIVOLas competencias son características subyacentes de las personas que les permiten demostrar un desempeño superior en un determinado puesto, rol o situación. De acuerdo con El Economista, estas serán las Top 10 competencias requeridas por los empleadores para los profesionistas del 2020. Llama la atención que ninguna de ellas se encuentra directamente relacionada con la formación académica tradicional. 1. Resolución de problemas complejos.
2. Pensamiento crítico.
3. Creatividad.
4. Liderazgo.
5. Trabajo en equipo.
6. Inteligencia emocional.
7. Juicio y toma de decisiones.
8. Orientación al servicio.
9. Negociación.
10. Flexibilidad cognitiva. Estas competencias se manifiestan en la conducta de las personas y son constancia de su desempeño en la vida, forman parte de su educación. En mi viaje más reciente a la hermosa ciudad de Guadalajara, en el hotel en el que me estaba hospedando vi a un grupo de alrededor de 30 niños y niñas japoneses de alrededor de 6-7 años en el desayuno bufet; sólo los acompañaban dos personas mayores. Sonrientes, tomaron su plato de loza blanca y de forma ordenada, casi militar, se sirvieron sus alimentos. Ese día me di cuenta que había una cantidad mayor de comida oriental, posiblemente debida a nuestros ilustres visitantes. Los niños se sirvieron una cantidad moderada de varios platillos, especialmente de la cocina japonesa y de forma muy ordenada se fueron sentando en las sillas como si hubiesen recibido instrucciones precisas del lugar en el que deberían estar ubicados. Sus acompañantes mayores -posiblemente profesores o coaches- sólo los observaban; ni una orden, ni una palabra, ninguna recriminación, regaño o enojo. Todos comieron exactamente todo lo que estaba en su platillo, como si estuviera calculada la ración de acuerdo al nutriólogo, mientras conversaban y se retiraron riendo y bromeando, pero sin escándalo, dejando todos sus sillas y mesas limpias y ordenadas, ni un grano de arroz en el suelo. Con estas conductas, pueden evaluarse muchas de las competencias mencionadas anteriormente, esto se llama EDUCACIÓN. *Profesor, investigador, conferencista y periodista, Tecnológico de Monterrey, [email protected]