Vínculo copiado
El magisterio potosino agremiado en las secciones 26 y 52 del SNTE, han trabajado y dialogado para cumplir con el compromiso de garantizar una educación de calidad: JM Carreras.
23:12 viernes 26 enero, 2018
San LuisAl inaugurar los trabajos del vigésimo noveno Congreso Seccional
Extraordinario de la Sección 52 del SNTE, el Gobernador del Estado Juan Manuel
Carreras López, expresó que su gobierno es aliado del magisterio potosino, para
brindar una educación de calidad a los niños, niñas y jóvenes de San Luis
Potosí, por lo que se impulsan acciones para fortalecer la enseñanza y la
capacitación como tarea colectiva del magisterio, la sociedad y el gobierno.
Durante el evento que se desarrolló en el Centro Cultural “Huelguistas
de 1931”, acompañado por el secretario general de la Sección 52 del SNTE,
Enrique Venegas Silva y Gustavo Michua y Michua, representante del SNTE, el
titular del Ejecutivo estatal señaló que en su administración el Gobierno del
Estado y el magisterio potosino agremiado en las secciones 26 y 52 del SNTE,
han trabajado y dialogado para cumplir con el compromiso de garantizar una
educación de calidad y destacó que en San Luis Potosí los maestros se
encuentran trabajando en las aulas, conforme lo marca el calendario escolar.
Destacó que con la colaboración y compromiso de la organización
sindical, se ha avanzado en el trabajo de reingeniería administrativa y
financiera para resolver aspectos deficitarios en algunos subsistemas y reducir
la carga económica del estado, lo que ha permitido contar con una bolsa de
aproximadamente 430 mdp para abatir el déficit existente en el nivel de
Telesecundaria, además de la aportación de 125 mdp para el Fondo de
Capitalización Social (FONCASOL), que debido al esquema actual de asignación de
recursos federales, quedó sin un esquema de financiamiento.
Agregó que se está realizando un esfuerzo sin precedentes en el
tema de infraestructura educativa, en el cual se están aplicando más de 2 mil
500 mdp, lo que genera mejores condiciones de estudio para los alumnos, pero
también otorga un espacio más digno de trabajo y con condiciones más favorables
a los docentes.
El representante del SNTE, Gustavo Michua y Michua, indicó que
avanzan los trabajos del VII Congreso Nacional Extraordinario, “para lo cual
San Luis Potosí contará con 814 delegados que se eligieron en 2,494 asambleas
en las cuatro regiones del estado, que representarán a 406 mil 260 maestros y
maestras potosinas”.
A su vez, el secretario general de la Sección 52 del SNTE, Enrique
Venegas Silva, refirió que durante el XXIX Congreso Seccional Extraordinario,
se elegirán a 111 delegados de las cuatro regiones del estado, que
representarán al magisterio potosino en el VII Congreso Nacional a realizarse
del 12 al 14 de febrero en Puerto Vallarta, Jalisco, “quienes participarán para
encontrar posibles soluciones a los desafíos, retos y oportunidad para una
educación de calidad”.
Sostuvo que el magisterio potosino tiene un compromiso de
solidaridad con el gobierno del estado que encabeza Juan Manuel Carreras López,
ya que nos ha apoyado a las demandas del magisterio potosino, “por lo que
los miembros de la Sección 52 están puestos y dispuestos para continuar
colaborando en el proyecto institucional”.
Finalmente, externó que las y los maestros son un elemento
esencial para la gobernabilidad del país, “para un país próspero y con
prospectiva de visión para la trascendencia de sus acciones”.
Asistieron al evento el secretario de Educación del Gobierno del
Estado, Joel Ramírez Díaz; Griselda Álvarez Oliveros, titular del Sistema
Educativo Estatal Regular (SEER) y Juan Paulo Almazán Cué, presidente del STJE
y del Consejo de la Judicatura; así como delegados del magisterio adheridos a
la Sección 52 del SNTE de las cuatro regiones del estado.