Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Sin duda la pandemia por Covid-19 o Coronavirus, nos pone a todo el mundo en la crisis de salud más importante en la historia contemporánea
10:11 miércoles 8 abril, 2020
ColaboradoresSin duda la pandemia por Covid-19 o Coronavirus, nos pone a todo el mundo en la crisis de salud más importante en la historia contemporánea. Al finalizar el año 2019 todos celebrábamos y contábamos las 12 uvas que comíamos, mientas pedíamos igual número de deseos para esta año 2020, mientras ese mismo día en Wuhan, capital de la provincia de Hubei, China iniciaba el contagio de un virus (que no es nuevo) del cual se desconoce su vacuna, virus de muy fácil contagio que de inmediato llego a diferentes países. El mundo hacia su vida cotidiana, mientras el virus avanzaba en contagios por saludo, cercanía, contacto de objetos, estornudos y de esa manera llego a toda Europa, en países como Italia y España, donde más estrago presenta. China es la fábrica de una gran cantidad de objetos, que todos usamos en todo el mundo, fue fácil que el virus pudiera migrar a América, donde los Estados Unidos es uno de los países más golpeados, con más de tres cientos noventa mil contagios y más de doce mil muertes. Aun cuando nuestro País tuvo en 2009 una experiencia con la influencia H1N1, este virus de mayor contagio exigió que se implementaran medidas de limitación de actividades escolares, públicas y comerciales y de entretenimiento para evitar el contacto social y así la propagación, pues ningún país tiene la preparación para atender la enorme cantidad de pacientes que el contagio masivo arrojaría. El Covid-19 nos cambió los planes, para tener todo un plan único. En México ya han muerto 125 personas en varios estados de la Republica, más de dos mil cuatrocientos contagios y más de seis mil sospechosos de ser portadores del virus, en San Luis Potosí, 41 personas son portadores identificadas y cuatro han muerto en las últimas semanas por Covid-19. Adicionalmente en México el Gobierno Federal iniciaba apenas un acomodo en la “silla del poder”, que no omitió enfrentar esta disyuntiva entre sus políticas policías “populista” que hoy dejaron a gran parte de empresas medianas, micros y pequeñas en el desamparo, contrario a lo que ya se implementa en otros países, con la inyección de capital, para salvar empleos y empresas de la quiebra, en México no se ve el interés de hacerlo, con el discurso que esto acabara pronto y no generara afectaciones, con la protección del manto de los amuletos religiosos. El Covid-19 nos ha hecho pensar menos en el futuro y más en el presente, hoy las personas y las familias se encuentran confinadas en sus domicilios, enfrentando esta crisis de salud que ya se convierte en crisis económica, con las consecuencias de vivir este presente, de la manera que nuestra pericia nos permita, conviviendo más, valorando lo que de verdad es importante, siendo solidarios, primero con los cercanos y todos los que están haciendo lo mismo, procurando evitar contagio con el aislamiento, contrayendo una sociedad más solidaria, pero con la incertidumbre de lo que pasara. Importante mencionar a los nuevos héroes de bata blanca, que llegaron a nuestras vidas para abrazar nuestra fragilidad, con su conocimiento y su vocación de vida, médicos, enfermeras y todo el personal de los hospitales saca hoy la casta en un momento tan difícil, ellos sin mostrar su rostro, muestran con valor sus generosas acciones, que curan, sanan y dan esperanza, doblando o triplicando turnos para salvar vidas, evitar la explosión de un contagio masivo que sería fatal para todos. El Covid nos recordó que todos somos iguales, esta crisis de salud, hoy todos somos iguales, pobres y ricos, no tienen ninguna diferencia frente a la enfermedad, que contagia igual, no hay dinero que haga diferencia. Ayudemos de la manera podamos hacerlo, hoy.
Quédate en Casa!
Jorge Armendáriz Gallardo
Correo: [email protected]
Twitter: @Potosinos_slp