Vínculo copiado
Puede desenvolverse en entornos urbanos con mayor eficiencia por su alto grado de maniobrabilidad y al mismo tiempo, resulta ideal para el despliegue de elementos de seguridad
12:46 lunes 1 julio, 2019
MéxicoRealizar el traslado de los elementos que la conformarán, será posible con ayuda de vehículos tácticos como los que se diseñan e integran en las plantas de Blindajes Epel y TPS, empresas líder en América Latina y reconocidas a nivel mundial por su alto grado de profesionalización de los procesos de blindaje, la calidad de los materiales empleados y su ingeniería innovadora. Dentro de su catálogo de vehículos tácticos, la blindadora mexicana cuenta con unidades útiles ya sea para el transporte de personal o todoterreno que son utilizadas para llegar a zonas de difícil acceso en casos de desastres naturales. Uno de los vehículos más eficaces en términos de traslado de personas de forma segura, es el vehículo orgullosamente mexicano SandCat, que tiene la capacidad de ser adaptada a necesidades específicas. Por su configuración, el SandCat mexicano puede desenvolverse en entornos urbanos con mayor eficiencia por su alto grado de maniobrabilidad y al mismo tiempo, resulta el vehículo ideal para el despliegue de elementos de seguridad en las 266 distintas regiones militares en las que estará dividido el país. Cada vehículo, está construido bajo altos estándares de blindaje y brindan protección dentro de las normas tanto nacionales como internacionales ofreciendo un nivel NIJ IV o B7 de blindaje, capaz de soportar impactos de armas largas. A decir de la empresa mexicana, el servicio que se brinda al país no acaba sólo con la entrega de las unidades, sino que el compromiso se extiende por medio de capacitación a personal y servicio postventa. De esta manera, los vehículos tácticos de Blindajes Epel y TPS funcionan como una herramienta eficaz y competente para realizar las actividades de la Guardia Nacional. -- Excélsior