Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
En las últimas emisiones hemos dado cuenta que la dinámica del mercado laboral de la zona metropolitana de San Luis Potosí obliga y exige a los responsables de las áreas de recursos humanos tener la capacidad de generar nuevos esquemas de atracción y retención de personal
12:34 viernes 21 septiembre, 2018
ColaboradoresEn las últimas emisiones hemos dado cuenta que la dinámica del mercado laboral de la zona metropolitana de San Luis Potosí obliga y exige a los responsables de las áreas de recursos humanos tener la capacidad de generar nuevos esquemas de atracción y retención de personal, uno de ellos y pudiera afirmar, el cual es exitoso, es el sistema de formación dual. Éste es un instrumento a través del cual las instituciones educativas y las empresas en forma coordinada y conjunta a través de un currículum flexible buscan la formación teórica y práctica del estudiante, alternando el aprendizaje entre el aula y el espacio del trabajo, considerando el enfoque y alcance del perfil del egresado. Existen beneficios para las tres partes participantes, por un lado, para las instituciones educativas, en donde actualizan sus planes y programas de estudio los cuales son alineados a las necesidades reales del mercado laboral con altas tasas de empleabilidad de sus egresados y menor deserción. Por el otro, entre los jóvenes participantes existe una vinculación directa con la empresa, una formación pertinente, el desarrollo de competencias para la empleabilidad, la certificación externa de competencias laborales bajo estándares que demanda el mercado de trabajo y en algunos casos, cuentan con el apoyo económico de becas por parte del Gobierno Federal o Estatal, así mismo con el pago de una beca por parte de la empresa. Y finalmente, de esta forma se resalta que mediante este modelo, las empresas cuentan con un personal calificado acorde con sus necesidades, el ahorro de los costos de reclutamiento, inducción y entrenamiento, la disminución de la rotación y la reducción del riesgo de emplear personas que no cuentan con las competencias adecuadas. Así mismo éstas cuentan con trabajadores motivados y leales en donde se propicia el aumento de la productividad y calidad de los productos y procesos.
Twitter: @AndradeO77