Vínculo copiado
Como lo hemos comentado mas de una vez la importancia que tiene el Producto Interno Bruto (PIB) como indicador de la economía es importantísimo, dado que lo refleja es la producción que tiene el país en un tiempo determinado
02:06 lunes 31 agosto, 2020
ECONOMÍA PARA TODOSComo lo hemos comentado mas de una vez la importancia que tiene el Producto Interno Bruto (PIB) como indicador de la economía es importantísimo, dado que lo refleja es la producción que tiene el país en un tiempo determinado, principalmente medido de forma trimestral, esta importancia radica en el sentido de que con la información obtenida se puede ir remediando cualquier alteración negativa en el mismo. Para este segundo trimestre 2020, las noticias no fueron muy buenas, ya que el PIB tuvo una contracción de 18.7%, esta disminución en el indicador representa una caída mas fuerte aún que las de 1995 con la crisis del “error de diciembre” con una disminución del 8.6% y la del 2009 con la llamada crisis hipotecaria originada en Estados Unidos con una contracción de 7.7%. ¿Porqué es importante esto?, es simple, es un efecto dominó que afecta a muchas más variables y que puede convertirse en círculo vicioso, por dos cuestiones principales: la primera de ellas es el desempleo, pues al momento de disminuir la producción, los empresarios se ven en la necesidad de disminuir sus plazas de trabajo disminuyendo consigo el numero de personas que pueden contar con un ingreso para adquirir artículos, afectando de manera general a todos los oferentes del mercado. La segunda, es que la disminución de la producción genera escasez en la provisión de bienes y servicios, lo cual ejerce una presión para que los precios aumenten, lo que comúnmente conocemos como inflación y que para contrarrestarla correctamente, entre las cosas que se tienen que hacer es subir la tasa de interés, lo cual no conviene absolutamente nadie. La única solución que se ve en el horizonte es que Estados Unidos empiece a producir en forma y nos solicite lo que normalmente nos pedía anteriormente, pero es posible que no sea suficiente, esta crisis, a diferencia de las anteriores, nos ha estado avisado su llegada desde hace poco mas de 18 meses y no se han llevado a cabo las medidas pertinentes por parte del gobiernos para contrarrestarla de manera correcta, al contrario, lo que si se ha hecho es generar un estado de incertidumbre que va a se muy difícil de eliminar. @Oliver_Arroyo