Vínculo copiado
Hoy nuevamente la sombra de la censura al humor vuelve a aparecer, el caso del comediante regiomontano Marco Polo, quien fue denunciado por la candidata de Morena por la gubernatura de Nuevo León, Clara Luz Flores; vuelve a poner el tema en el panorama de la política mexicana.
01:09 lunes 15 marzo, 2021
ColaboradoresCuando los autoritarios llegan al poder ¿Saben que es lo primero que ordenan censurar o eliminar? El humor… todo tipo de caricaturas o sátiras políticas que los ridiculizan están en su mira cuando llegan al poder. En el mundo hemos visto ejemplos así, y en México ni se diga; En los 70’s, el famoso ícono de la comedia, Manuel ‘El Loco’ Valdés fue censurado a nivel nacional después de que hiciera una broma sobre el Benemérito de las Américas, en una época en la que los héroes mexicanos eran intocables. En el 2006, Felipe Calderón justo al llegar al poder, ordeno quitar del aire al programa de parodia política “El Privilegio de Mandar”. Hoy nuevamente la sombra de la censura al humor vuelve a aparecer, el caso del comediante regiomontano Marco Polo, quien fue denunciado por la candidata de Morena por la gubernatura de Nuevo León, Clara Luz Flores; vuelve a poner el tema en el panorama de la política mexicana. Este joven desde las redes sociales ha sido todo un fenómeno por las parodias que ha hecho al candidato de Movimiento Ciudadano por la gubernatura de Nuevo León, Samuel García. Al hacerse un sketch en el cual interactúan los personajes ficticios que parodian a Samuel García y Clara Luz Flores… al parecer no le gustaron a la candidata morenista (que antes era priista) y con el argumento de violencia política de género ha pedido al comediante que baje sus videos de las redes sociales, a lo cual el comediante ha respondido que no lo hará y seguirá adelante. Este hecho es preocupante y una muestra más de que a los políticos mexicanos no les gusta el humor dirigido hacia ellos. Y cómo no burlarnos de ellos cuando son abiertamente tan malos comediantes, malos actores… y cuando intentan hacerse los chistosos, hasta en eso son malos. Y cuando los ciudadanos encontramos la oportunidad de poder hacer crítica desde la risa, creo… que hasta eso les molesta aún más; por que están tan acostumbrados a estar rodeados de un montón de séquitos que cuando les pregunta su candidato ¿Qué hora es? Ellos responden las que usted quiera señor candidato, mi señora candidata. Quienes hacemos periodismo crítico con sentido del humor, estamos no solo preocupados, sino que no podemos permitir que ahora también quieran quitarnos uno de los derechos mas indispensables para la vida democrática en México, la de la libertad de expresión. Nos han robado todo: la esperanza, las ganas de creer en la política, los recursos, los sueños… pero que no se atrevan…. No siquiera lo intenten, el querer quitarnos a los mexicanos uno de nuestros más grandes valores: el de reírnos de nuestras propias desgracias, que son encarnizadas en ustedes… los políticos mexicanos.