Vínculo copiado
El miedo o temor es una emoción caracterizada por una intensa sensación de la percepción de peligro inminente que, puede ser real o, solamente sentido, puede ser presente o marcado por lo que pueda venir en el futuro, incluso por eventos desagradables y dolorosos del pasado que pudieran ser vueltos a sufrir.
23:17 miércoles 25 octubre, 2017
ColaboradoresEl miedo o temor es una emoción caracterizada por una intensa sensación de la percepción de peligro inminente que, puede ser real o, solamente sentido, puede ser presente o marcado por lo que pueda venir en el futuro, incluso por eventos desagradables y dolorosos del pasado que pudieran ser vueltos a sufrir. Los indicadores de peligros en nuestro Estado y, principalmente en nuestra área Metropolitana, nos hacen desconfiar de todo y de todos pero, también tener miedo, constituyendo barreras sociales, para apartarnos unos de otros. La debilitación del grupo gregario es patente y constituye un factor determinante en las exigencias de los ciudadanos. Los delitos dolosos siguen y si estos han descendido en realidad, la sensación de ello, no llega a las familias. Quienes, en este año y el que entra, están entregados a promoverse y ser electos, se distraen de las tareas de Estado, las que deberían dar certeza jurídica a los cuídanos, ello es aprovechado por la delincuencia para lastimar la integridad física y patrimonial de las personas. La embestida de la guerra fratricida por ser el presidente de nuestro País, va en aumento en descalificaciones y, desde luego, violencia política, como si nos hiciera falta algo más par sufrir los insultos que diario se dan entre los interesados por el poder y el dinero Publicos. A ello hay que agregar la incertidumbre que genera la destitución del Fiscal Especializado en delitos Electorales. Como uno de los resultados de la efervescencia política, en especial en torno al nombramiento del Fiscal General de la Republica, el ex procurador, ahora, Dr. Raúl Cervantes, renunció a su cargo como Procurador General de la Republica. Los efectos están por sentirse, positivos y negativos. Uno de los efectos, creo, serán adversos, es que, con las elecciones federales, prácticamente encima, se genera un clima de incertidumbre, sumando más a la desconfianza que existes, no sólo en los diferentes partidos políticos, pero también, en la ciudadanía, con la remoción del Dr. Santiago Nieto, ex Fiscal para Delitos Electorales. La remoción, aparte de hacerlo el encargado de la PGR, lo hace, como comento en momentos de alta desconfianza de la población, aumentando la incertidumbre y con ello, afectando la vida social y política del País. Si en este año las acusaciones en tonos muy altos, son de cada día, figúrese Usted que pasara en 2018, cuando entremos en definiciones de candidatos: se harán pedazos sin importar la propuesta que nos haga un mejor País. Las razones por las cuales, destituyen a Santiago Nieto, dice el comunicado, son por algunas conductas contrarias a los "Principios y Valores" del Código de Conducta de la Institución. ¿Cuáles fueron las faltas? El comunicado no lo informa. Una vez más, estamos ante lo que no se explica y ello nos deja indefensos en la comprensión del porque. Las próximas elecciones serán las más competidas de la historia de México. Los insultos y denuncias de corrupción no paran, todo entre quienes quieren, de las más de tres mil representaciones que estará en juego, ganar y quedarse cono una de ellas, hasta hoy, solo para ver el servicio público, por casi todos, como un negocio que reditúe el alto precio que pagan los contribuyentes. No queda la menor duda, la sociedad se organiza cada vez mejor, pero también exige cada vez más. Justa razón después de tanto años en la deuda que han dejado quienes, aprovechando su cargo, se aprovechan para dejar la huella de la corrupción y pero, la de impunidad. El fin está muy cerca. Ya no es una situación como se ha hecho público, el fijarnos en la persona. Hoy no hay condiciones para que cualquier persona que se sienta honesta, pueda aspirar a representarnos, el sistema está rebasado y manchara cualquier pureza. @jaimechalita