Vínculo copiado
El término "phubbing" se relaciona con el estilo de vida de la mayoría de las personas que usan smartphones
10:33 sábado 7 abril, 2018
VIRALESPlaticar con alguien y usar el móvil a mitad de una conversación mientras alguien está hablando; reír porque se ha leído algún tweet o ha visto un meme; comer con el celular sobre la mesa mientras se lee contenido en redes sociales… todos de alguna manera hemos padecido, o hemos hecho "phubbing" a alguien. Este nuevo término surge a raíz de la conjunción de dos palabras: "phone" (teléfono) y "snubbing" (rechazo). Entonces, "Phubbing" se refiere a rechazar o ignorar a alguien con quien estás conversando para mirar el celular. Este fenómeno pareciera ser inofensivo, sólo un poco molesto, pues es parte de la vida moderna. No obstante, de acuerdo con Time, estudios, han encontrado que esto puede estar dañando las relaciones interpersonales. Paradójicamente, las redes sociales han hiperconectado a las personas con otras. Sin embargo, parece que mientras unos se acercan con desconocidos, paralelamente se alejan de las personas cercanas. En este tenor, estudios han mostrado que el "phubbing" hace que las interacciones en persona sean menos significativas. En un estudio se descubrió que la presencia de un celular durante una conversación era suficiente para hacer que las personas se sintieran menos conectadas con el otro; aún si el aparato no estaba siendo utilizado en ningún momento. Pues un aspecto que alarma a los especialistas es que el "phubbing" no solo daña las relaciones, sino la salud mental también, lo que amenaza cuatro necesidades fundamentales en las personas: sentido de pertenencia, autoestima, significado en la existencia y control. Esto ocurre al hacer que las personas se sientan excluidas e ignoradas, por estar usando en el teléfono. Las relaciones interpersonales se pueden ver tan afectadas, que se ha demostrado que en un matrimonio donde ocurre "phubbing", las personas son más propensas a padecer depresión y a tener una satisfacción marital menor. Hacer "phubbing" puede herir los sentimientos de la otra persona y afectar su autoestima, ya que uno percibe que el interlocutor prioriza interactuar con el aparato. Cabe mencionar, quien recibe el "phubbing" no es la única persona afectada. Se ha demostrado que quien hace esto durante la comida, disfruta menos sus alimentos, así como de la compañía. Además de todo lo anterior, afecta la reputación de quien lo hace. Las personas que utiliza frecuentemente el celular mientras está con otras personas es percibida como menos amable y atenta. -- Radio Fórmula