Vínculo copiado
Falta coordinación, comunicación y compromiso, pues cada instancia atiende sus propios intereses
10:21 viernes 29 diciembre, 2017
San LuisEl problema del agua en San Luis Potosí es fácil de resolver, pero no se consigue debido a que falta coordinación, comunicación y compromiso entre los entes involucrados, toda vez que el Interapas hace un plan por 3 años, la Comisión Estatal del Agua por 6 y Conagua igual, pero no hay interacción, no hay continuidad, no hay visión a largo plazo, lamentó el investigador Ramón Ortiz Aguirre. Como muestra, dijo que hay un problema grave de fugas en la red de distribución, porque la red está obsoleta y se pierde más del 50% del agua, situación que se ha tratado de remediar con la perforación de pozos, pero esa no es la mejor alternativa, la solución es reponer las líneas de conducción, con base en un proyecto ejecutivo y técnico que permita establecer el cambio de tuberías, en qué puntos y en qué forma. Sin embargo, este plan no puede concretarse debido a que cada administración desecha lo que hizo la anterior, a la vez que no se realizan obras porque molestan a la ciudadanía y no lucen. Dijo que el problema del agua se podría resolver son rapidez, si se da la interacción entre el Interapas, con la CEA y la Conagua, para buscar puntos de apoyo económico a través de Banobras y apoyos internacionales con proyectos serios, lo cual debería darse de facto, pues la prioridad debería ser la atención a la población, pero el investigar lamentó que pesen más los intereses políticos.