Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La tarea más difícil será superar el divisionismo del proceso interno y no podrá lograrse si no se aprende de lo sucedido y no se buscan los consensos
08:18 miércoles 13 enero, 2021
EN LA OPINIÓN DE ERIKA SALGADOEl proceso interno que vivió el Partido Acción Nacional en San Luis Potosí para elegir a su candidato a gobernador estuvo lejos de ser un mero trámite, por el contrario, hubo serios desencuentros que fueron más allá de una simple competencia, hubo denuncias, señalamientos, confrontaciones que no quedan en el olvido. Ahora que hay abanderado, la tarea más difícil será superar el divisionismo del proceso interno y no podrá lograrse si no se aprende de lo sucedido y no se buscan los consensos. Parece que Octavio Pedroza lo tiene claro, el ahora candidato del PAN a la gubernatura de San Luis Potosí lejos de triunfalismos ha llamando a la reconciliación, a la unión. Sin embargo se ve complicado cuando uno de sus ex contendientes parece estar decidido a cómo de lugar, a estar en la boleta, aunque eso signifique debilitar la coalición Si por San Luis, que de acuerdo con las encuestas, seria la única capaz de hacerle frente al huracán que es Morena, sin tener candidato o candidata, solo por el impulso que le da la figura de Andrés Manuel López Obrador. El mismo Marco Gama, quien también aspiraba a ser la carta del PAN rumbo a la gubernatura lo ha dicho claramente, que dos razones lo llevan a dejar la fiesta en paz y apoyar a Pedroza, una es su institucionalidad, su lealtad al partido y otra, es que previo al día de la elección interna, firmó un acuerdo, junto con Pedroza y Xavier Nava, comprometiéndose a sumarse al ganador, fuera, quien fuera. Gama afirma que cumplirá y que respaldará y apoyará la candidatura de Pedroza, solo Gama. La primera amenaza para el PAN ahora con Octavio Pedroza de candidato es que se le caiga la coalición, un papel firmado por los representantes de los partidos no garantiza que en la práctica le den su apoyo y lo respalden, es decir, que no solo hace falta ver si los partidos firmantes se mantienen en la mesa, sino, en la práctica, a favor de quien operaran. La dirigencia panista, esa que dejo que el proceso interno se diera con esas características, un aspirante externo, golpes bajos, divisiones, omisiones graves y faltas de tacto, de estrategia pues, hoy tiene que sobreponerse y comenzar a operar con inteligencia si es que no quiere que la elección se pierda desde hoy. Tiene que lograr que los acuerdos se respeten por los actores y por los partidos. Si hay debilidad en el liderazgo panista, estarán dejando solo a su candidato, estarán condenándose a perder la constitucional. Octavio Pedroza por su parte, ha demostrado su posicionamiento en su partido, ahora tendrá que ir a convencer a los otros partidos y a todos esas potosinas y esos potosinos que no creen en el PAN, menos en el PRI o el PRD y no será fácil ganarse sus votos. Los partidos que podrían respaldarlo, serán también un lastre para Pedroza. Ganar la interna de sus partido es para Octavio Pedroza pues, apenas una primera aduana de muchas que están por venir. A modo de balance podemos decir que no cabe duda que los procesos internos debilitan al blanquiazul, no está mal su apuesta “democrática” el problema es cómo se comportan los involucrados, desde la dirigencia, los aspirantes, los equipos, los oportunistas que buscan sacar tajada, los externos que tratan de meter las manos, y esta ocasión no ha sido la excepción. Pero también debemos decir que de los métodos de selección de candidatos de los partidos políticos que van desde el dedazo hasta la rifa, este parece no ser tan malo, todo depende, pues, de cómo se lleve. Por el bien de la oferta política , ojalá los panistas no repitan los mismos errores, ojalá que tengamos buenas propuestas y que veamos en la boleta proyectos que realmente signifiquen una buena opción para nuestro estado, no es mucho pedir, de eso se supone que trata la democracia.