Vínculo copiado
Resultó muy favorable para nuestro país, que los adversarios de Andrés Manuel López Obrador, incluyendo al Presidente Enrique Peña Nieto, hayan tenido la madurez y civilidad política, para salir a dar la cara y reconocer el triunfo que se obtuvo en las urnas a favor de AMLO, lo cual, permitió generar un clima de tranquilidad social a lo largo y ancho de todo el país.
00:38 martes 3 julio, 2018
VIRALESUna vez que transcurrieron los procesos electorales y donde se espera que los resultados sean respetados de acuerdo a la decisión que tomaron millones de mexicanos mediante su voto en las urnas en torno a sus nuevas autoridades que estarán al frente de los destinos de nuestro país, ahora es tiempo de comenzar una nueva etapa de reconciliación y recomposición que permita, no sólo recobrar la gobernabilidad en aquellos Estados, Municipios y comunidades que por alguna circunstancia política se vieron vulnerados y que ahora requieren de todo el esfuerzo de las nuevas autoridades y de aquellos partidos que serán oposición una vez que los órganos electorales, oficialicen el triunfo de quien hoy obtuvo la mayoría de la votación en los distintos cargos de elección popular. Resultó muy favorable para nuestro país, que los adversarios de Andrés Manuel López Obrador, incluyendo al Presidente Enrique Peña Nieto, hayan tenido la madurez y civilidad política, para salir a dar la cara y reconocer el triunfo que se obtuvo en las urnas a favor de AMLO, lo cual, permitió generar un clima de tranquilidad social a lo largo y ancho de todo el país. Es claro que no se puede perder de vista que una vez que trascurrieron las campañas y que culminó la jornada electoral del pasado domingo primero de Julio, ahora se requiere de ir generando las condiciones de seguridad de parte de las nuevas autoridades federales, que lejos de pertenecer a un partido político, tienen la responsabilidad de ir pensando, en cómo poner en marcha las propuestas y compromisos que asumieron ante millones de mexicanos que mostraron su confianza al momento de emitir su voto. Sobre todo en lo que se refiere a revertir este México, violento y sangriento que salió a relucir desgraciadamente en su más cruel expresión. Ciertamente en una democracia como la nuestra, existe un ganador y un vencido, pero lo más importante es que una vez que se oficialice en las próximas horas, el triunfo de quien conducirá los destinos de México para los próximos 6 años, así como las nuevas autoridades Estatales de aquellas entidades que renovaron gubernatura, la nueva recomposición del Congreso de la Unión, así como de las autoridades municipales y diputaciones locales, los partidos políticos respeten con madurez estos resultados que se dieron a conocer de manera extraoficial y que difícilmente se modificarán. También es necesario señalar que es prioritario que aquellos candidatos o partidos políticos que no estén de acuerdo con los resultados que conocemos hasta el momento, puedan recurrir a las instancias competentes para dirimir diferencias, esclarecer denuncias, pues lo más importante es que se privilegie el respeto de nuestras instituciones, independientemente del resultado que puedan emitir.
APUNTES
RELACIÓN INSTITUCIONAL.- Era de esperarse, que el Gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López, saliera a dar la cara, no sólo como el Jefe del Ejecutivo, sino también como el primer priísta del Estado, luego de los resultados adversos que se dieron a conocer después de la jornada electoral que se vivió el pasado domingo 1 de Julio. Además, hay que señalar que habla muy bien del mandatario, el simple hecho de que reconozca el triunfo de los adversarios políticos y manifieste su interés de comenzar una relación institucional entre su gobierno y el virtual Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador. BUENAS CUENTAS.- Por cierto, el que entregó muy buenas cuentas en la elección de San Luis Potosí, fue el coordinador estatal de las Redes Sociales Progresistas Magisteriales, Jaén Castilla Jonguitud, pues con el despliegue de sus defensores del voto a favor de Andrés Manuel López Obrador, pudieron vigilar en todo momento el desarrollo de la jornada electoral y verificar que no se presentaran situaciones “sospechosistas” que pusieran en riesgo el virtual triunfo de AMLO. Sin duda, el también ex diputado Jaén Castilla, tendrá vara alta con el virtual Presidente de la República, pues la conformación y sobre todo la coordinación de esta estructura, permitió contribuir al triunfo del tabasqueño. CIVILIDAD POLÍTICA.- Los candidatos y dirigentes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y de Acción Nacional (PAN), dieron una clase de madurez política a quienes siempre que no les favorecen los resultados en las elecciones recurren a la descalificación de las instituciones, hoy, se inicia una nueva era en la democracia en el país y en las entidades, en donde, una fuerza política va a tener la oportunidad de gobernar, esperemos cumplan y les vaya bien, porque, así le irá al pueblo. BUENA ADVERSARIA.- Cecilia González Gordoa, excandidata del PRI.PANAL y Conciencia Popular a la Alcaldía Capitalina, podrá irse con la frente en alto, hizo un esfuerzo importante en busca de la Presidencia Municipal de San Luis Potosí, para ser su primera incursión en política en busca de cargos de elección popular, hizo buen papel, estableció contacto directo con todos los sectores, ahora esperemos que el Revolucionario Institucional (PRI), aproveche estas figuras en la gran tarea que tiene para reestructurar al partido. EL CONGRESO, NO ESTA PARALIZADO.- En el Congreso del Estado se inició el receso, pero, no quiere decir que se genere una inactividad en el Poder Legislativo, por lo pronto, el presidente de la Directiva, diputado Fernando Chávez Méndez y el presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), diputado Héctor Mendizábal Pérez, ya anunciaron que se va a convocar a dos o tres periodos extraordinarios de sesiones para sacar adelante los pendientes que existen, y se iniciará el proceso de entrega-recepción .