Vínculo copiado
CMIC espera reducción del 30% en obra pública debido a tijeretazo y a prohibiciones para publicitar obra pública
01:52 domingo 5 noviembre, 2017
San LuisSan Luis Potosí, México (05 Noviembre 2017).- Debido al proceso electoral que se llevará a cabo el próximo año, aunado a la disminución de recursos federales que podría recibir San Luis Potosí, se prevé que se tendrá una reducción del 30% de recursos para obras públicas, comentó Marco Antonio Uribe Ávila, presidente local de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC). Uno de los factores que podrían incidir en la poca realización de obra pública el próximo año, es el artículo 347 de la Ley Electoral del Estado, el cual obliga a los entes gubernamentales a suspender campañas publicitarias de “acciones gubernamentales, obras o logros de gobierno”, lo cual aplica “desde el inicio de las campañas electorales, y hasta la conclusión de la jornada electoral”. El presidente de CMIC declaró que se tiene previsto que el próximo año se tenga obra mínima impulsada por presupuestos federales, lo cual agravará la actual situación que enfrenta el sector de la construcción en San Luis Potosí, la cual ya vio un recorte del presupuesto 20% en este año. “Si lo ponemos con las elecciones federales de hace 6 a 12 años, sí bajaba por lo menos un 12 por ciento de toda la inversión, ahorita al puro Estado le recortaron para este año 2017 el 20% de la inversión federal, para este año que entra, más los recortes que se han suscitado más lo que se viene, hablamos de una falta de recursos de un 30%”.
Señaló que ante esta falta de obra pública, las empresas constructoras en San Luis Potosí tiene que subsistir de la obra privada en el estado o incluso buscar proyectos públicos y privados en otros estados. Dijo que es común que en estas elecciones federales se invierta una gran cantidad de dinero por parte de los partidos políticos, dejando de lado esta gasto que podría ser usado por el sector de la construcción para obras públicas y generar empleos, “por lo mismo hemos peleado a que bajen los recursos a los partidos y se invierta en infraestructura urbana en los estado”.