Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Proceso electoral inició desde 2020, desde entonces ha habido firmas de coaliciones, disputas internas y declinaciones de precandidatos
13:51 viernes 25 diciembre, 2020
San Luis
El proceso electoral 2020-2021 que comenzó el pasado mes de septiembre ha transcurrido con muchos sucesos que han tomado por sorpresa a los partidos, aspirantes, militancia y a la propia población. Resumimos los acontecimientos más notorios hasta el momento. COALICIÓN SÍ POR SAN LUIS Uno de los sucesos más destacados es la histórica unión entre el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Acción Nacional (PAN), que han sido antagónicos desde hace muchos años. A las puertas de una elección en la que Morena ha mantenido una preferencia, en San Luis Potosí se signó la coalición “Sí por San Luis” en la que además se suman el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Conciencia Popular. Ante la búsqueda de una mayoría común en el Congreso de la Unión PAN, PRI y PRD se suman en una coalición nacional “Va por México” en 180 de los 300 distritos federales, para obtener igual número de curules. SONIA MENDOZA Y SU SALIDA DE CONTIENDA DEL PAN Otro de los hechos que mayor atención ha recibido, es la salida de la panista Sonia Mendoza Díaz de la contienda interna de su partido para la candidatura a la gubernatura del estado, y más por acusar que no había condiciones de igualdad para todos los participantes. MORENA SLP VS MORENA NACIONAL También está la fricción del Comité Directivo Estatal de Morena con la dirigencia nacional del partido, para evitar la alianza para la candidatura a la gubernatura con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), que llevó a militantes de Morena a irrumpir en el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana y a manifestarse en la sede nacional del partido, para finalmente, lograr que Morena fuera sin el PVEM a las campañas. MORENA Y SUS 13 ASPIRANTES Sin precedentes, Morena tuvo el registro de 13 aspirantes para alcanzar la candidatura a la gubernatura del estado, lo que ha generado suspenso por la designación de la misma. Mientras que la convocatoria señalaba que se encuestaría la preferencia del voto de 4 perfiles, desde inicios de diciembre se han muestreado a los 13 aspirantes sin que la Comisión Nacional de Elecciones del Partido brinde más información. REGISTRO DE NUEVOS PARTIDOS En este proceso se suman nuevos partidos en la entidad: Partido Encuentro Solidario, Redes Sociales Progresistas y Fuerza Social por México, estos institutos políticos recibieron su registro nacional a finales de octubre.