Vínculo copiado
Que la autoridad ejerza ese Estado de Derecho que le corresponde contra el comercio informal, exigen
14:16 martes 17 agosto, 2021
San LuisEn el marco de la responsabilidad social para acatar las medidas sanitarias, apego a los horarios restrictivos y de operación, representantes de organismos empresariales en San Luis Potosí exigieron piso parejo a las autoridades gubernamentales, con respecto al comercio informal. Pidieron a la población para asumir esta responsabilidad y reducir la movilidad y con ello, la cadena de contagios por la pandemia del covid-19. Lo anterior, tras una segunda reunión que sostuvieron varios organismos como Nuestro Centro, la Canaco-Servytur, Asociación de Plazas Comerciales, canchas deportivas, farmacias, los sistemas de tiendas de conveniencia, entre otros con las autoridades sanitarias. El presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Turismo (Canaco-Servytur), Juan Branca Gutiérrez expuso que se presentó la propuesta para poder operar cona foros del 30 por ciento, y la apertura el día domingo, con horarios y protocolos reforzados. Así también, destacó la disponibilidad para reducir los horarios de venta de bebidas alcohólicas para reducir la movilidad. Pero insistió, en la empatía y suma de participación del comercio informal, que justamente este viernes varios ambulantes se instalaron en la Plaza de Armas, por lo que añadió el empresario “que la autoridad ejerza ese Estado de Derecho que le corresponde”. Por su parte, Amparo Rosillo, presidenta de Nuestro Centro A.C., refirió que desde el comercio establecido se han apegado y acatado las recomendaciones del sector salud y asumir los protocolos sanitarios, e incluso, “cuando se trate de cerrar, cerramos; pero hemos visto que no toda la población asuma la misma responsabilidad”. “Es colaboración de toda la población, no solo del comercio o parte de la sociedad, tenemos que estar todos involucrados”, agregó. Luego señaló que las autoridades deben ser justas y parejas, “porque no hemos visto que haya alguna restricción para los comerciantes informales” que generen la lata movilidad. Asimismo, invitó a la población para que acuda a vacunarse.