Vínculo copiado
CONEVAL muestra que el número de personas que no pueden adquirir la canasta básica con su salario creció 1.5 puntos
02:07 sábado 3 julio, 2021
JaliscoEn el primer trimestre de 2021, la población que no puede adquirir la canasta alimentaria con su ingreso laboral en Jalisco fue del 24.5%, porcentaje inferior al promedio nacional de 39.4%. En el primer trimestre del año pasado, el porcentaje en Jalisco fue de 23.1%, lo que implica un aumento de 1.5 puntos porcentuales. De acuerdo con el análisis de los indicadores del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), el crecimiento de la pobreza laboral en Jalisco fue inferior al nacional que pasó de 35.6% en el primer trimestre de 2020 al 39.4% en el mismo periodo de 2021, un incremento de 3.8 puntos porcentuales. Si bien la pobreza laboral aumentó en Jalisco, de 23.1% en el primer trimestre de 2021 a 28.0% en el tercer trimestre de ese mismo año, ésta empezó a disminuir, siendo de 25.1% en el cuarto trimestre y a 24.5% en el primer trimestre de este año. En este primer trimestre, Jalisco es la segunda entidad con la pobreza laboral más baja del país con 24.5% de la población que tiene un ingreso inferior a la canasta alimentaria, solo por debajo de Nuevo León que tiene un porcentaje de 22.5%. La Ciudad de México se encuentra por arriba del promedio nacional con 43.2%, mientras que Chiapas tiene el mayor porcentaje con 65.1%. Jalisco mejoró dos lugares con respecto al primer trimestre de 2020, a pesar del aumento en el porcentaje de pobreza laboral por el efecto de la pandemia, ya que se encontraba en el lugar 29 en ese periodo y ahora se encuentra en el lugar 31.