Vínculo copiado
Los criterios que se establecen se dan cuando la mujer ha sido víctima de violación y cuando el producto de gestación no supera las 12 semanas
13:41 martes 4 febrero, 2020
San LuisDel 2016 al cierre del 2019 la Secretaría de Salud ha recibido un total de 22 solicitudes para la realización de una interrupción legal del embarazo, de las cuales solo se han aprobado y realizado 15 que cumplían con la norma comentó el director de Salud Pública, Miguel Ángel Lutzow. Hace 4 años se registró una interrupción legal del embarazo, en 2017 fueron 5, en 2018 se registraron 6 y en 2019 se tuvieron 3. Los criterios que se establecen para realizar el procedimiento, es cuando la mujer ha sido víctima de violación y cuando el producto de gestación no supera las 12 semanas. “La interrupción voluntaria del embarazo, es un derecho que tiene de Acuerdo a la Norma Oficial Mexicana, y se lleva a cabo en las pacientes que así lo determinan, que cumplen con los criterios para la interrupción voluntaria del embarazo, primero el dicho de la mujer de que ha sido afectada por una violación y no desea continuar con ese embarazo”. Indicó que se ha trabajado con el personal de salud en este tema, pues además está la objeción de conciencia donde el personal de salud tiene el derecho de negarse a hacer esta actividad. “Para que en caso de que este personal de salud no comulgue con esta actividad y no desea practicarla, se busca de inmediatamente una alternativa, pero nosotros como Servicios de Salud tenemos la obligación de cumplir la Norma, y de brindarle este servicio a la mujer que lo demande”.