Vínculo copiado
Derivado de los hechos en Torreón, el titular de la SEGE anunció en rueda de prensa conjunta con sindicatos y padres de familia, dos revisiones a la semana de materiales y útiles escolares
13:30 lunes 13 enero, 2020
San LuisEl presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) Jorge Andrés López Espinoza indicó que el año pasado se detectaron tres eventos relacionados con violencia en planteles educativos, una preparatoria de Ciudad Valles donde un alumno amenazó a varios estudiantes con un arma de fuego. “Y dos eventos más que aunque tienen relación con planteles educativos, uno en el Cobach 05 de Rioverde, y uno más en una escuela secundaria aquí en San Luis Potosí, fueron en el exterior del plantel educativo, estos son los casos que tememos registrados, que han guardado alguna relación con hechos violentos que pudieran estar vinculados a una relación con un plantel educativo” Debido a los hechos ocurridos el pasado viernes en una escuela de Torreón, el titular de la Secretaría de Educación de Gobierno del estado Joel Ramírez Díaz informó que reforzarían las acciones de prevención en planteles escolares de San Luis Potosí. Entre las medidas se prevé aumentar la periodicidad de las revisiones de materiales y útiles escolares hasta dos veces por semana, además se medirá la evolución de las revisiones en los Consejos Técnicos Escolares cada mes para analizar la forma de fortalecerlas. “Estamos proponiendo una frecuencia semanal de entre una y 2 revisiones aleatorias, desde luego sin dar a conocer, las fechas y los horarios de esta revisión, la evolución que esto tenga la vamos a ir midiendo en esta figura que son los Consejos Técnicos Escolares, en donde cada mes ir revisando cómo va desarrollándose, y en esa medida también iremos viendo la necesidad de mejorar, fortalecer o hasta ampliar la periodicidad.” En rueda de prensa conjunta con autoridades educativas, padres de familia y sindicatos de maestros, el funcionario estatal reiteró que en el hogar es donde debe de fortalecerse primero la vigilancia de lo que llevan a la escuela los estudiantes, así como de la información a la que tienen acceso a través de medios electrónicos. El titular de la SEGE aseguró que desde el inicio de la actual administración estatal se implementó la estrategia de prevención “La Seguridad Escolar compromiso de todos”, con la cual se ha trabajado con las asociaciones de padres de familia y con los consejos escolares de participación social, donde se revisan materiales y útiles escolares. “Dicho protocolo se efectúa en los planteles con el consentimiento por escrito de familia, respetando plenamente los derechos humanos de los niños, niñas y adolescentes, pues son ellos quienes muestran el contenido de sus materiales y útiles escolares, con la supervisión de un maestro, madre de familia o un estudiante”.