Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La anorexia y la bulimia son trastornos de la conducta alimentaria y por lo tanto, advirtió la legisladora son enfermedades mentales que deben ser atendidas como tales
13:47 domingo 22 octubre, 2017
San LuisLa diputada Josefina Salazar Báez reconoció que existe una gran preocupación ante el incremento en los casos de anorexia y bulimia que se presenta principalmente en los adolescentes de San Luis Potosí, por lo que es necesario conocer de fondo las políticas públicas que se están desarrollando para prevenir esta enfermedad de parte de la instancias de Salud. Por lo que sería muy factible que durante el proceso de comparecencias donde participará la Secretaria de Salud Mónica Rangel, se informe puntualmente sobre la situación que priva en torno a los casos de bulimia y anorexia y sobre las acciones de prevención y atención que están realizando para atender a quienes padecen estas enfermedades. Estas enfermedades no son privativas del sexo femenino, pues en los últimos años este fenómeno se ha incrementado en hombres que buscan una apariencia física ideal, sin importarles que pongan en riesgo su propia integridad física. La anorexia y la bulimia son trastornos de la conducta alimentaria y por lo tanto, advirtió la legisladora son enfermedades mentales que deben ser atendidas como tales. “Yo creo que este tema es algo en lo que tendríamos que estar consultando precisamente durante la comparecencia de la Secretaria de Salud, que nos informe qué se está haciendo, porqué un alto índice, no solamente de jovencitas sino en los jóvenes se está padeciendo este mal y por lo tanto es un tema de salud pública que se debe estar tratando para evitar que los jóvenes entren en esta condición que ponen en riesgo su integridad física” señaló. Además consideró que existen estereotipos y sobre todo la apertura de los medios de comunicación que se han convertido en factores que han influido en la mentalidad psicológica de los adolescentes, sin embardo, reiteró que se debe conocer a fondo, sobre los programas de prevención con que cuenta la autoridades de salud.