Vínculo copiado
Exclusiva
La última semana fue la que mayor número de casos nuevos ha registrado en toda la temporada invernal
01:05 miércoles 29 enero, 2020
San LuisEn el mes de febrero podrían dispararse las muertes por influenza en San Luis Potosí, derivado del incremento en el número de casos detectados en la última semana, ya que de acuerdo a cifras de la Secretaría de Salud, entre el 19 y el 23 de enero, se registraron 36 nuevos casos y una defunción por influenza en la entidad potosina, lo que genera que en toda la temporada invernal sumen ya 70 casos y tres defunciones, lo que coloca a esta entidad en el lugar 12 nacional en número de casos de influenza. La semana epidemiológica número 4 (del 19 al 23 de enero), fue la que mayor número de casos nuevos registró en lo que va de la temporada invernal, tanto en San Luis Potosí, como a nivel nacional ya que, en el país, en dicha semana se registraron 497 casos y 18 defunciones y fue desde el 29 de diciembre cuando, semana con semana, se ha ido incrementando la cifra de casos nuevos que se suscitan. El investigador del Departamento de Microbiología de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Andreu Comas García, dijo que se está cerca del “pico” de la temporada de influenza, por lo que el descenso en número de casos podría estar empezando a partir de la próxima semana, sin embargo, se espera que el número de muertes por esta enfermedad se siga incrementando todo el mes de febrero. “Desde que empezamos a detectar virus hasta que empiezan a hospitalizarse los pacientes, más o menos son dos semanas de retraso y después, entre que los pacientes son detectados y se hospitalizan a que fallecen son otras dos semanas de retraso”, dijo Comas García”. El experto dijo que será hasta finales de marzo cuando termine la temporada de influenza, sin embargo, desde principios de ese mismo mes, se empezará a percibir un decremento considerable en el número de casos nuevos detectados y es justamente en este cierre de enero, cuando se estarán registrando las cifras más altas de esta enfermedad. El coordinador del área de climatología del Laboratorio Nacional de Geoprocesamiento Fitosanitario de la UASLP, Carlos Contreras Servín, dijo que todavía el mes de febrero presentará temperaturas de hasta 5 grados centígrados en San Luis Potosí, lo que podría hacer que persistan las altas cifras de influenza en la entidad, sin embargo, para marzo la temperatura empezará a incrementar y con ello se reducirán las enfermedades respiratorias. Si se compara con la temporada invernal anterior, este año se registra una reducción del 30.7 por ciento en la cifra de casos de influenza registrados en la entidad potosina, ya que en la semana número 4 del año pasado, se registraban 101 casos y 3 defunciones, mientras que a nivel nacional el decremento es del 31.7 por ciento. A nivel nacional, hasta la semana epidemiológica número 4, se han presentado 2 mil 241 casos de influenza y 87 defunciones por esta enfermedad. Del total de casos, el 47.5 por ciento son de influenza AH1N1 y es el tipo de influenza que más muertes ha provocado con un total de 51, seguido de la influenza AH3N2, que tiene el 37.3 por ciento de los casos y 23 defunciones; mientras que por influenza tipo B hay 265 casos y por la influenza tipo A solo 75 casos.