Vínculo copiado
Reforma de ley, aprobada en 2019, obliga a taxistas a contar con una aplicación móvil, pero todavía no la han desarrollado
10:38 miércoles 12 febrero, 2020
San LuisLa Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y los taxistas de la ciudad de San Luis Potosí tienen menos de un mes para dar cumplimiento a una reforma a la Ley Estatal del Transporte, aprobada el 29 de junio del año pasado, en la que se establece como obligatorio el uso de una aplicación para dispositivos móviles para pedir y evaluar el servicio de taxi, sin embargo, a la fecha no hay avance en la implementación de dicha app. El presidente de la Federación de Auténticos Operadores (FAO), Pedro Pablo Meza Zárate, informó que en un inicio tenían pensado que fuera el Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (IPICYT), el que desarrollara esta aplicación, sin embargo, dicha opción se descartó por parte de la SCT, toda vez que no contaba con el recurso de 50 millones de pesos que estaba pidiendo el IPICYT para desarrollarla, por lo cual ahora se tomó la decisión de efectuar una licitación nacional para obtener un mejor precio. El líder taxista dijo que, antes del lanzamiento de esta aplicación, están pidiendo que el Congreso del Estado vuelva a reformar la ley para especificar que dicha app solo podrá ser usada por taxistas legales y así evitar que entren más vehículos particulares, como los de Uber, a prestar el servicio en la ciudad. El pasado 29 de junio de 2019, el Congreso del Estado aprobó una reforma al artículo 95 de la Ley Estatal del Transporte, que señala que “es obligatoria la utilización de taxímetro y de aplicaciones de servicio y evaluación” en automóviles de alquiler en sitio y ruleteo. Esta reforma otorga un plazo de hasta ocho meses, a partir de su entrada en vigor, para que la SCT implemente el cumplimiento de esta nueva obligación, fecha que se estaría cumpliendo a inicios de marzo del próximo año.