Vínculo copiado
Se han generado un total de 8 mil 180 empleos formales en el estado potosino, representa el 42% de la meta estatal para este año
07:34 martes 5 noviembre, 2019
San LuisEn este 3° trimestre del 2019, San Luis Potosí presentó indicadores en rojo en el rubro de generación de empleos, con 8 mil 180 empleos formales, lo cual representa el 42% de la meta para este año de 19 mil 275 puestos de trabajo, esto de acuerdo a los datos del Semáforo Económico Estatal de la organización “México ¿Cómo Vamos?”. En esta primera mitad del año San Luis Potosí presenta una tasa negativa de crecimiento económico del -0.1%, por lo cual se encuentra “en rojo” en este indicador, y por lo cual el estado potosino ocupa el 18° lugar con la mayor tasa de crecimiento en este 2° trimestre del 2019. El estado potosino también presenta indicador en rojo en el rubro de productividad, pues en este 2° trimestre del año, se registra una tasa de 157 pesos por hora trabajada, estando debajo del nivel nacional de 162 pesos. En el rubro de Pobreza laboral, en San Luis Potosí se señala que en esta primera mitad del año el 46.1% de la población recibe ingresos laborales insuficientes para adquirir la canasta alimentaria, cifra arriba de la media nacional de 38.1%, por lo cual en este indicador se encuentra en rojo. El estado potosino se encuentra en el 9° lugar a nivel nacional con el mayor porcentaje de su población en pobreza laboral. En cuestión de desigualdad social, a pesar de que en este 2° trimestre del año San Luis Potosí registró un coeficiente Gini de 0.413, este sigue estando arriba de la media nacional de 0.378, por lo que el estado potosino se encuentra en “rojo” en este rubro.
Los estados que destacan a nivel nacional y que registran la mayor tasa son Chihuahua (4.2%) y Tlaxcala (4.1%), estando aun debajo de la meta anual de 4.5%.