Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La organización México Cómo Vamos señala que la formalización del empleo no ha bastado para fortalecer a la clase trabajadora
08:48 lunes 25 diciembre, 2017
San LuisPese a que San Luis Potosí va bien en creación de empleos y la formalización, el estado permanece por encima de la media nacional en pobreza laboral, lo que se traduce en que los trabajadores no están ganando lo suficiente para solventar sus necesidades básicas, señaló Valeria Moy, Directora General de México Cómo Vamos.
Destacó que en generación de empleos, el objetivo fijado para San Luis Potosí para los tres primeros trimestres del año 2017 es de al menos 20 mil empleos y se han creado 27 mil, por lo que el balance es positivo, al igual que en crecimiento económico, que ha sido mayor 3.9% En este mismo sentido, la productividad ha subido, pues el valor de la hora trabajada se tasa en 155 pesos, mientras que antes era de 151. Sin embargo, sigue debajo de la media nacional. El dato más preocupante, según señala Valeria Moy es el de pobreza laboral, que se encuentra por encima de la media nacional, con 46% de la población en pobreza laboral. Pese a que se ha logrado disminuir informalidad, que se ubicaba en 50% de la población ocupada, hoy en 47%, no se ha logrado revertir la pobreza laboral, sentenció y alertó que esto desencadena problemas sociales que se vuelven importantes, por lo cual nuestro estado tiene el gran reto en 2018 de trabajar en ello, concluyó.