Vínculo copiado
La rotación de personal es de 2.8%, principalmente atribuido a las personas que pasan poco tiempo dentro de las empresas y que, a su vez, genera pérdidas económicas señala el presidente de la UUZI
12:53 domingo 17 noviembre, 2019
San LuisActualmente en la zona industrial hay un déficit de personal de entre 4 a 5 mil trabajadores, principalmente puestos operativos y algunos de nivel supervisión así lo dijo el presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI), Ricardo Pérez Castillo. La rotación de personal es de 2.8%, principalmente atribuido a las personas que pasan poco tiempo dentro de las empresas y que, a su vez, genera pérdidas económicas. “Mucha de la gente, los jóvenes, sobre todo, a veces están poco tiempo dentro de la empresa, la misma inquietud los hace moverse de una empresa a otra, y pues esto muchas veces nos afecta principalmente porque estas invirtiendo en la capacitación, y hay falta de compromiso por parte de los muchachos al encontrar otras opciones, se están moviendo constante de puesto”. Indicó que lo ideal es aumentar el sentido de pertenencia laboral en una empresa, y que los trabajadores sientan comodidad, e integrados para disminuir los movimientos. “Este fenómeno (la rotación de personal) se da mucho a finales de año, porque la gente ya prefiere permanecer dentro de lo que son sus trabajos en espera de que le sean otorgados su aguinaldo, fondo de ahorro, todo lo que corresponde a fin de año, si estamos esperando que nuevamente en enero haya movimiento de gente, porque la gente se espera un poquito a terminar sus ciclos laborales”. Comentó que a pesar de la amenaza de recesión el próximo año, San Luis Potosí está bien posicionado en el sector industrial, principalmente en el sector automotriz. “Si bien el sector automotriz ha tenido situaciones a la baja, sobre todo por la falta de consumo de vehículos nuevos y los cambios tecnológicos que vienen, pero San Luis Potosí esta fuerte como clúster, como integración automotriz, y yo espero que los impactos sean lo menor posible”.