Vínculo copiado
La presidenta del Ceepac menciona que también se abordarían las candidaturas independientes, paridad, cuota joven, la participación indígena, “temas en los que necesitamos ir junto con todas las sentencias que se han dado”
16:23 miércoles 13 marzo, 2019
San LuisEste lunes se instaló la Comisión Especial para la reforma político electoral en San Luis Potosí, en donde se comentó que los principales temas iniciales serán las propuestas para reducir los diputados de representación proporcional, que ya se encuentran ingresadas en el Congreso del Estado. Esta comisión la preside el diputado Edson Quintanar de Morena, Sonia Mendoza del PAN, como vicepresidenta; Martin Juárez del PRI como secretario; mientras que como vocales lo integran Óscar Vera, de Conciencia Popular, Paola Arreola del PT, Cándido Ochoa del PVEM, Eugenio Govea de Movimiento Ciudadano, Marta Barajas de PANAL y María Isabel González Tovar del PRD; estos tres últimos quienes no estuvieron presentes. Quintanar Sánchez comentó que los trabajos con los que arrancarán serán en atender las iniciativas que ya se encuentran en otras comisiones respecto a este rubro como las propuestas de reducción de plurinominales. “Se van a estar viendo varios temas, entre ellos, dos iniciativas que son reformas para los diputados plurinominales, así como de financiamiento y distribución a los partidos políticos. Atenderemos las propuestas que desde el Ceepac se envíen y que refuercen esta reforma político electoral”. También acudieron a esta instalación Juan Ramón Nieto Navarro, como representante del Ejecutivo, Laura Elena Fonseca Leal y Martín Faz Mora del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), así como Edmundo Torrescano como representante del Revolucionario del Institucional. En este sentido Fonseca Leal expuso que por parte del órgano electoral local se harán las observaciones en las que se les requieran por parte de la comisión. Destacó su aportación en candidaturas independientes. "Por ejemplo, en el caso de candidaturas independientes, de paridad de género, de cuota joven, en el caso de participación indígena hay temas en los que necesitamos ir junto con todas las sentencias que se han dado en los diferentes fechas. En candidaturas independientes creemos se tiene que disminuir el apoyo ciudadano y elevar el financiamiento".